Guerra interna del PP

¿A qué se enfrenta Isabel Díaz Ayuso tras la apertura de un expediente informativo según los estatutos del PP?

Teodoro García Egea informó sobre la apertura de un expediente informativo a la presidenta madrileña. Estas son las consecuencias que puede tener.

¿A qué se enfrenta Isabel Díaz Ayuso tras la apertura del expediente?

Publicidad

Ayer jueves la guerra interna del PP se escenificó mediante un duro cruce de declaraciones entre la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional a través de Teodoro García Egea. El secretario general del PP dijo en un comunicado que "Ayuso tras haber reconocido que ha habido pagos, ha vertido acusaciones gravísimas, casi delictivas contra el presidente del Partido Popular y contra toda la dirección nacional".

Estas declaraciones informaban también de que se había abierto un expediente informativo. La pregunta es: Con los estatutos del PP en la mano, ¿a qué se enfrenta concretamente Isabel Díaz Ayuso?

El expediente puede acabar incluso con la expulsión del partido. Los estatutos tipifican como muy grave la deslealtad y esto supone la expulsión. Por otro lado, es grave propagar noticias que desprestigien al partido. Esto sería suspensión de militancia. Eso sí, Ayuso no tendría cargo en el PP, pero podría seguir siendo presidenta de la Comunidad Madrid.

Las sanciones según los estatutos del PP

Según los estatutos del PP, constituye una falta muy grave la "manifiesta deslealtad al Partido, a sus órganos de Gobierno y representación, entendida esta como toda acción u omisión voluntaria encaminada a perjudicar el interés general del Partido".

También, supone una falta grave, "propagar por cualquier medio noticias que desprestigien al Partido, sean descalificatorias del mismo o de cualquiera de sus Órganos de Gobierno, representación o de los Grupos Institucionales".

"Lo que se ha hecho es un expediente informativo para culminar esta información que tenemos y también es verdad que, en base a los estatutos, lo que se dice es que no se puede difamar y no se puede calumniar a un compañero de partido públicamente como se hizo ayer. Yo lo que quiero es que se resuelva ya este espectáculo bochornoso", ha dicho al respecto este viernes Pablo Casado en una entrevista.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.