PSOE y Ciudadanos

¿Qué efectos tendría a nivel nacional el acercamiento de Ciudadanos con el PSOE tras la moción de censura de Murcia?

La ola de mociones ha empezado en Murcia, con Ciudadanos un paso más cerca del PSOE. En ese momento, un terremoto político estallaba por todo el país, especialmente en su capital, la Comunidad de Madrid. Lo que todavía no está claro es qué significa este acercamiento de los 'naranjas', mientras se especula sobre una posible entrada al Gobierno de coalición.

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas

Publicidad

¿Qué significa el acercamiento de Ciudadanos con PSOE? Es la pregunta que muchos se hacen desde esta mañana, cuando ha estallado la oleada de mociones contra el PP en Murcia y que ha llevado a la dimisión de Isabel Díaz Ayuso y la convocatoria de unas atípicas elecciones entre semana en Madrid.

Moncloa sabe que el apoyo de Esquerra está siempre en la cuerda floja, por lo que este paso podría significar un adelanto de los 'naranjas' al Gobierno de coalición, según apuntan las primeras especulaciones.

Desde el principio, Ciudadanos, en boca de su presidenta, Inés Arrimadas, negó un posible pacto con el PSOE. "Ni con el PSOE ni con Sánchez se puede ir a ningún sitio", explicaba, dando evidencia de que sus relaciones no siempre han sido del todo buenas.

Con la llegada de la pandemia del coronavirus, algo cambió. El PSOE ha contado con Ciudadanos en varias ocasiones para las prórrogas del estado de alarma, aunque en otros grandes temas seguían alejados. El socio de Gobierno, Unidas Podemos, siempre ha vetado a la formación naranja.

¿Qué pasará ahora?

Después del terremoto político que se ha originado en Murcia y que ha llegado hasta Madrid, se empieza a especular con que Ciudadanos podría convertirse en el nuevo socio preferente del Gobierno.

Otra de las teorías que llevan a este pensamiento es el enfado de Esquerra con el PSOE por su falta de apoyo a que Carles Puigdemont mantuviera su inmunidad.

"Si siguen así lo acabarán celebrando en sus casas y no en Moncloa", amenazaba Gabriel Rufián.

No obstante, por el momento todo son especulaciones. Por su parte, tanto PSOE como Ciudadanos advierten que esta decisión se ha limitado exclusivamente al ámbito territorial. Está por ver cómo quedará el mapa político de España en las próximas jornadas.

Publicidad

Pedro Sánchez

El Congreso acepta la propuesta del PSOE y no habrá pleno el 11 de septiembre por la Diada de Cataluña

La decisión, propuesta por el PSOE y avalada por la mayoría de la Cámara, ha sido rechazada por PP y Vox, que acusan al Gobierno de usar las instituciones en beneficio propio.

Centro de Primera Acogida de Hortaleza

El Gobierno no descarta sancionar a los dirigentes de Vox que acudieron a la concentración de Hortaleza

La Delegación del Gobierno prohibió la protesta frente al centro de Hortaleza por "riesgo elevado" y posible delito de odio después de la detención de un menor por violar a una joven de 14 años.