Las diferencias entre Escocia y Cataluña

Publicidad

Casos incomparables

¿Por qué no es comparable Escocia con Cataluña?

La victoria abrumadora de Boris Johnson en las elecciones británicas abre definitivamente la puerta al 'brexit' pero también a un nuevo referéndum de independencia en Escocia que no quiere salir de la UE. El independentismo catalán pone como ejemplo el caso escocés para reclamar su derecho a la autodeterminación sin tener en cuenta que se trata de dos casos diferentes histórica y legalmente.

  • Analizamos las diferencias entre Cataluña y Escocia tras la victoria de Boris Johnson

Historia

Escocia ha sido durante siglos un reino independiente y se unió a Inglaterra y a Gales formando el Reino Unido en 1707. Así lo acordó el Parlamento de Escocia en un acuerdo que tiene una naturaleza semejante a un tratado internacional.

No existen pruebas documentales de que Cataluña haya sido nunca un país independiente. Según muchos historiadores ni siquiera lo era en el siglo XI, cuando los territorios pirenaicos de los que formaba parte Cataluña pasaron del Imperio Carolingio a Aragón. En 1137 Cataluña se unió definitivamente a Aragón por matrimonio. Lo mismo ocurrió tres siglos después en 1479 cuando, la boda de los Reyes Católicos supuso la unión de las coronas de Aragón y Castilla.

Las diferencias entre Escocia y Cataluña: historia
Las diferencias entre Escocia y Cataluña: historia | Antena 3 Noticias

Legalidad

El referéndum escocés de 2014 fue legal y consensuado, incluida la pregunta que los ciudadanos debían contestar. El Reino Unido no tiene una Constitución como tal que se oponga a la celebración de un referéndum de independencia. Depende de lo que decida el Parlamento británico, que no está sometido a ninguna norma superior.

En España, la Constitución proclama la indivisibilidad de la nación y atribuye al Estado (Corona, Gobierno y Cortes) la competencia exclusiva en materia de referendos. La Constitución no contempla la destrucción del Estado como ninguna otra Carta Magna del mundo.

Las diferencias entre Escocia y Cataluña: legalidad
Las diferencias entre Escocia y Cataluña: legalidad | Antena 3 Noticias

Lealtad institucional

En Escocia ningún político independentista se ha saltado la Ley para acelerar o provocar la separación del Reino Unido.

En Cataluña, 12 políticos han sido condenados. Nueve de ellos por sedición previsto en el art. 544 del Código Penal, Capítulo I del Título XXII relativo a los Delitos contra el Orden Público:

"Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales".

Las diferencias entre Escocia y Cataluña: lealtad institucional
Las diferencias entre Escocia y Cataluña: lealtad institucional | Antena 3 Noticias

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.