¿Qué se puede hacer en fase 1 con respecto a fase 0,5?

Publicidad

Coronavirus

¿Qué actividades permiten las medidas de alivio en la fase 0 de la desescalada?

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anuncia que la Comunidad de Madrid y Barcelona siguen en la fase 0, pero con ciertas medidas de alivio. Consulta qué actividades puedes hacer en la fase 0 de la desescalada del coronavirus.

Mientras algunas provincias de España ya cumplen casi una semana de esta fase 1 de la desescalada del coronavirus, otras como Barcelona o Madrid seguirán en la fase 0, aunque se presentarán unas medidas de alivio, tal y como ha anunciado Salvador Illa, ministro de Sanidad.

Es por ello que estas dos comunidades han solicitado al Gobierno la creación de una fase intermedia que les permita avanzar aunque no alcancen aún la fase 1.

Esta fase 0,5 de la desescalada del coronavirus, presenta una serie de diferencias en cuanto a las actividades permitidas con respecto a la fase 1 de la desescalada, siendo una mezcla entre esta y la fase 0.

No hay reuniones ni terrazas abiertas

Mientras que la fase 1 de la desescalada del coronavirus permite reuniones de hasta diez personas, en la fase 0, a pesar de las medidas de alivio, no será así. Además de las reuniones, tampoco se podrá visitar a familiares.

A diferencia de la fase 1 de la desescalada del coronavirus, esta fase 0 no conlleva lareapertura de terrazasni hoteles, y tampoco estarán permitidos los actos culturales.

Los gimnasios no se abrirán durante esta fase 0 de la desescalada del coronavirus, por lo que los sectores de Madrid y los territorios de Cataluña que se encuentran en esta fase, tendrán que esperar al menos una semana más.

Los ciudadanos que se encuentren Madrid, Barcelona o algunas zonas de Castilla y León, territorios de fase 0, ya podrán acudir a determinados comercios sin la necesidad de cita previa, pero manteniendo las distancias de seguridad.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.