Publicidad

Acompañados de sus abogados

Puigdemont y los cuatro exconsellers se entregan a la Policía belga

Esta misma mañana la Fiscalía belga había ordenado a la policía detener a Puigdemont y sus exconsellers antes de designar a un juez de instrucción que les tome declaración para decidir sobre sus euroórdenes.

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers de la Generalitat se han entregado este sábado a la Policía belga, previa citación a instancias de la fiscalía de distrito de Bruselas, según fuentes próximas al caso.

Puigdemont, Antoni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret se han personado en una comisaría de la policía belga en Bruselas acompañados de sus abogados.

Esta misma mañana la Fiscalía belga había ordenado a la policía detener a Puigdemont y sus exconsellers antes de designar a un juez de instrucción que les tome declaración para decidir sobre sus euroórdenes dictadas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela el pasado viernes.

Ninguno de los cinco exmiembros del Govern acudió el jueves a su citación con la magistrada como investigados por rebelión, sedición y malversación.

A todos ellos, la juez Lamela les acusa de impulsar y promover desde su cargo público las movilizaciones y concentraciones tumultuarias en oposición a las órdenes judiciales, las convocatorias masivas para impedir a los agentes cumplir con sus funciones y los escraches a la Policía y a la Guardia Civil. Es decir, le acusa de alentar un movimiento de "insurrección activa" y de abonar en la sociedad la idea de la existencia de un derecho de autodeterminación para Cataluña.

Fuentes del Ministerio público belga han señalado que si bien estas cinco personas deben ser detenidos, esto no significa que vayan a ser esposados "si no presentan resistencia ni riesgo de fuga", aunque sí estarán, en cualquier caso, "rodeados de policías".

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".