Parlamento Europeo

Puigdemont y Comín exhiben una pancarta de 'Free Junqueras' en su estreno en el Parlamento Europeo

Puigdemont y Comín han ocupado por primera vez sus puestos en el Parlamento Europeo, desde donde han mostrado una pancarta con el rostro de Junqueras

Puigdemont y Comín exhiben una pancarta de 'Free Junqueras' en su estreno en el Parlamento Europeo

Publicidad

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Comín han ocupado por primera vez sus asientos de eurodiputados en la sesión plenaria del Parlamento Europeo que comienza este lunes en la sede de la institución comunitaria en Estrasburgo (Francia). Ambos, han mostrado una pancarta con el rostro de Junqueras y en la que se podía leer 'Free Junqueras'.

Puigdemont y Comín, huidos en Bélgica desde finales de 2017, han llegado a la Eurocámara alrededor de las 13.00 horas y han sido de los primeros en llegar a su asiento en el Hemiciclo, diez minutos antes del inicio de la sesión. Han sido situados en la última fila de asientos junto con otros representantes que no están inscritos en ningún grupo parlamentario.

Aunque los dos han expresado su deseo de integrarse en el grupo Los Verdes / Alianza Libre Europea (ALE), del que forma parte Esquerra Republicana (ERC), la formación ecologista no ha decidido todavía si los acepta, por lo que comenzarán su andadura como eurodiputados sin grupo.

Publicidad

Zelenski y Sánchez

Sánchez anuncia dos nuevos paquetes de ayuda a Ucrania por valor de 817 millones de euros: "España acudirá a la llamada"

Zelenski se ha reunido con el rey; con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y con representantes de la industria de defensa española. Tras ello, ambos presidentes ha comparecido ante los medios de comunicación.

Santos Cerdán, en una foto hallada en el móvil de Antxón Alonso y recogida en el último informe UCO

La UCO apunta a que la empresa vinculada a Santos Cerdán se llevaba un 2% de las adjudicaciones de Acciona

El informe de la UCO, apunta a que el que fue secretario de Organización del PSOE habría actuado de "enlace" entre el Gobierno y Acciona para el presunto amaño de obras.