Puigdemont en rueda de prensa

Publicidad

DEBATE SOBRE LA DESCONEXIÓN DE CATALUÑA

Junts pel Sí y la CUP desobedecen al Constitucional al aprobar una vía unilateral a la independencia

Junts pel Sí y la CUP han hecho valer su mayoría absoluta de 72 diputados en el Parlament para aprobar las conclusiones del proceso constituyente, que abren una vía unilateral a la independencia.

Junts pel Sí (JxSí) y la CUP han hecho valer su mayoría absoluta de 72 diputados en el Parlament para aprobar las conclusiones del proceso constituyente, que abren una vía unilateral a la independencia, desobedeciendo así al Tribunal Constitucional (TC) para obedecer el "mandato democrático" del 27S.

Tras un bronco debate cargado de tensión y en el que han intervenido los principales líderes parlamentarios de la oposición para dejar claro su rechazo, las dos fuerzas independentistas han conseguido aprobar, con sus 72 votos a favor, las conclusiones del proceso constituyente, que abren la puerta a una vía unilateral hacia la independencia.

Antes de la votación, los diputados de Ciudadanos y PPC han abandonado el hemiciclo para desentenderse del resultado, mientras que los parlamentarios del PSC han permanecido en sus escaños pero no han ejercido su derecho al voto y los diez de Catalunya Sí que es Pot han votado en contra.

Puigdemont ha anunciado que se someterá a la cuestión de confianza en el Parlamento catalán el próximo 28 de septiembre. Ha señalado que se someterá a este mecanismo por una cuestión de "coraje" y para recabar los apoyos necesarios para llevar a Cataluña "a las puertas de la independencia".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.