Publicidad

CARTER DIRIGE UNA ORGANIZACIÓN PARA MEDIAR EN CONFLICTOS

Puigdemont se reúne en Estados Unidos con Jimmy Carter para hablar sobre el proceso soberanista

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reúne en Estados Unidos con el expresidente norteamericano Jimmy Carter, que dirige una organización especializada en mediar en conflictos.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha viajado a los Estados Unidos, donde ha manteniendo un encuentro de 25 minutos con el expresidente Jimmy Carter para hablar sobre el proceso soberanista en Cataluña, según han confirmado fuentes del Govern.

Tras regresar el pasado fin de semana de un viaje oficial a Boston, Washington y Nueva York, Puigdemont volvió a coger el avión el pasado miércoles hacia los Estados Unidos y ha mantenido un encuentro con Carter en Atlanta, donde su organización especializada en promover procesos de paz y de resolución de conflictos, el Carter Center, ofrece la llamada 'Annual Executive Briefing and Presidential Reception'.

Puigdemont ha puesto de relieve su predisposición a aceptar la figura de un mediador en el pulso que mantiene la Generalitat con el Estado por el proceso soberanista: "Nosotros tenemos la mesa puesta para que se siente el Estado español. Y si hace falta que haya la mediación de otra gente, por nosotros no será que no".

La Generalitat ha mantenido en secreto hasta hoy el viaje de Puigdemont, que de hecho ayer ya no asistió a la segunda jornada de la sesión plenaria en el Parlamento catalán, en la que el grupo parlamentario de Junts pel Sí, del que forma parte el presidente catalán, perdió cinco votaciones de mociones presentadas por la oposición.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.