El nuevo presidente electo catalán, Carles Puigdemont

Publicidad

TRAS RENUNCIAR A LA ALCALDÍA DE GIRONA

Puigdemont: "Rajoy es un presidente en funciones y hace declaraciones en funciones"

"No me interesa lo que diga un proyecto que se acaba", ha dicho el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tras las declaraciones que Mariano Rajoy hizo este domingo. Además, en referencia al 20-D, ha afirmado: "Los deberes que hemos hecho en Cataluña, en España aún no los han hecho".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha replicado las advertencias del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmando que "es un presidente en funciones y por tanto hace declaraciones en funciones". En declaraciones tras su pleno de renuncia como alcalde de Girona, ha relativizado el aviso de Rajoy al independentismo de que impedirá ilegalidades: "No me interesa lo que diga un proyecto que se acaba", ha dicho en alusión implícita a que el Gobierno central está en funciones y debe formarse otro tras las elecciones generales de diciembre.

"Me interesa lo que diga el proyecto que tendrá que venir, si es que tiene que venir alguno", ha ironizado en referencia a la dificultad de formar gobierno después del 20-D. Puigdemont ha añadido que Cataluña sí ha conseguido finalmente formar su Govern: "De momento, los deberes que hemos hecho en Cataluña, en España aún no los han hecho". Rajoy avisó el domingo de que el Estado funciona siempre y de que no le faltará firmeza para defender la Constitución, y acusó a Puigdemont de basar su discurso de investidura en la "ilegalidad ya constatada" por el TC sobre el proceso soberanista.

Sobre las presiones que pueda recibir desde el Estado, Carles Puigdemont ha indicado que "nunca" ha tenido miedo y que las conoce a raíz de la investigación de la Audiencia Nacional al Ayuntamiento de Girona por apoyar la declaración rupturista del Parlament. "Si dejamos que el miedo nos paralice, nunca progresaremos", ha puntualizado Puigdemont, que ha detallado sobre el proceso que le llevó a la presidencia que fue "el sábado cuando se desencadenó el acuerdo".

El exalcalde de Girona ha recordado que había participado en las conversaciones previas como máximo responsable de la Asociación de Municipios por la Independencia y que, "sobre todo en la última", había "una voluntad de las dos partes negociadoras (Junts pel Sí y la CUP) de no dejar perder la oportunidad de llegar a un acuerdo". "Se veía voluntad de entendimiento", ha explicado el nuevo presidente catalán, quien ha reiterado que el sábado, ya sin presencia en la reunión de las entidades soberanistas, se produjo el pacto que otorgaba a su antecesor, Artur Mas, la designación de su relevo.

Mas le pidió que aceptase el cargo y, tras plantearle algunos interrogantes, Carles Puigdemont aceptó, porque, "cuando el presidente que acaba de decir que dará un paso al lado y hace un gran sacrificio te pide que hagas uno, no le puedes decir que no". Puigdemont ha insistido en que el municipalismo será clave de su mandato y en la importancia de su pasado como alcalde y de haber gobernado siempre en minoría, algo que le ha obligado a apostar por el diálogo, una cualidad que considera "imprescindible en la presidencia de la Generalitat".

Poco antes, en su discurso durante el pleno municipal, Puigdemont ha elogiado una vez más a su antecesor en la Generalitat, Artur Mas, y ha asegurado que se siente "leal" a él. Además, ha lamentado no "redondear un proyecto" municipal en Girona que debía finalizar este mandato, ya que ha recordado que se había presentado con el compromiso de limitarse a dos periodos.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.