Carles Puigdemont

Puigdemont pide retirar los euros que llevan la cara de Juan Carlos I y Bruselas lo descarta

La Eurocámara rechaza la petición de Carles Puigdemont y le recuerda que la elección de las caras en las monedas corresponde al estado miembro que las emite.

Puigdemont pide a Bruselas retirar los euros que lleven la cara de Juan Carlos I

Publicidad

Carles Puigdemont sigue desarrollando sus funciones como eurodiputado y uno de los asuntos que le ocupa es la petición a Bruselas de que España retire todas las monedas de 1 y 2 euros que lleven la cara de Juan Carlos I.

Una petición descartada por Bruselas. La Eurocámara recuerda al diputado al Parlamento Europeo que la elección de las caras en las monedas es una decisión que corresponde a cada estado miembro de la UE.

Por tanto sería el gobierno español el que tendría que tomar esa decisión y por ahora nadie se ha pronunciado al respecto. Carles Puigdemont ha visto como su petición era rechazada por Bruselas.

La petición del expresidente de la Generalitat de produce después de la polémica generada por la vacunación de las infantas, precisamente durante una visita a su padre Juan Carlos I en Abu Dabi.

Recientemente también se ha conocido que Juan Carlos I gastó más de 111.000 euros en viajes internacionales entre los años 2016 y 2019. Una polémica alrededor del rey emérito cuyo último capítulo ha sido esta petición de Carles Puigdemont desestimada por Bruselas.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.