El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras

Publicidad

LA CUP VETA LOS PRESUPUESTOS CATALANES

Puigdemont y JxSí se reúnen en el Parlament tras el 'no' de la CUP a los Presupuestos

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el grupo parlamentario de JxSí se han reunido la mañana de este miércoles en el Parlament antes del pleno tras la decisión de la CUP de mantener su enmienda a la totalidad a los Presupuestos.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente y conseller de Economía, Oriol Junqueras, y el resto de miembros del Govern se encuentran reunidos con el grupo de Junts pel Sí en el Parlament, tras el veto de la CUP a los Presupuestos, que abre un escenario de incertidumbre en Cataluña.

La reunión, que ha comenzado sobre las 09.10 horas en la cámara catalana, se produce después de que ayer el Consejo Político de la CUP decidiese mantener su enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Generalitat de 2016, que serán debatidos en el pleno del Parlament, por lo que no prosperarán debido al veto del socio parlamentario del Govern.

Al encuentro asisten todos los miembros del ejecutivo catalán, así como los 62 diputados de Junts pel Sí, una reunión en la que se analizarán las consecuencias del veto de la CUP a los Presupuestos.

La reunión, que se celebra a puerta cerrada en una sala de la cámara catalana, está presidida por una mesa encabezada por Puigdemont; Junqueras; la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; el vicepresidente de la Mesa, Lluís Maria Corominas; el presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí, Jordi Turull, y la portavoz, Marta Rovira.

Al término de la reunión, a las 10.00 horas, arrancará en el pleno del Parlament el debate de los Presupuestos, con la exposición de Junqueras y la intervención de los grupos parlamentarios para posicionarse.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.