Publicidad

OFRENDA FLORAL A LA TUMBA DEL PRIMER PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

Puigdemont ensalza el coraje de Macià y dice que Cataluña vive un "estado de persecución a ideas legítimas, democráticas y no violentas"

A través de una carta que ha leído el exconseller Jordi Turull, el expresidente Carles Puigdemont se ha erigido como el "continuador de una larga cadena de esfuerzos y sacrificios".

El expresident de la Generalitat y diputado electo Carles Puigdemont ha ensalzado, en un mensaje que ha leído el exconseller y también diputado electo Jordi Turull, el "coraje del expresident Francesc Macià", y ha dicho que Cataluña vive "un Estado de persecución a ideas legítimas, democráticas y no violentas".

En la tradicional ofrenda floral a la tumba del primer presidente de la Generalitat republicana, Francesc Macià, Puigdemont se ha erigido como el "continuador de una larga cadena de esfuerzos y sacrificios". Ha afirmado, en alusión a su actual situación y a la de los exconsellers que se encuentran presos o fugados en Bélgica, que Macià "fue un hombre que también sufrió".

La carta de Puigdemont la ha leído Turull, acompañado del también exconseller Josep Rull, frente a la tumba de Macià. Al finalizar su lectura, han cantado junto a los asistentes a esta ofrenda el himno catalán.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".