El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

INSISTE EN QUE EL 1-O HABRÁ URNAS

Puigdemont, sobre la exigencia de que Mas pague el 9-N: "¿Montoro responderá con su patrimonio por amnistía fiscal ilegal?"

Puigdemont ha tachado de "terriblemente injusto" y de "un abuso" que Artur Mas, Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs "hayan de ser perseguidos por sus ideas y su compromiso democrático".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha considerado "indecente" que el Tribunal de Cuentas estudie exigir al expresident Artur Mas que pague los gastos de la consulta del 9N y ha preguntado al ministro Cristóbal Montoro si responderá con su patrimonio por su "amnistía fiscal ilegal". En declaraciones a RAC 105, Puigdemont ha salido al paso de la decisión del Tribunal de Cuentas de continuar con el juicio contable a Mas y a los exconsellers Artur Mas, Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs para determinar si tienen responsabilidad en el gasto de cinco millones de euros de dinero público para llevar a cabo la consulta del 9N.

Para Puigdemont, es "terriblemente injusto" y un "abuso" el hecho de que los cuatro responsables de la consulta soberanista del 9N de 2014 "sean perseguidos por sus ideas y su compromiso democrático" por un Tribunal de Cuentas integrado por "gente directamente vinculada al PP". Puigdemont ha denunciado que, mientras Mas y los tres exconsellers son "perseguidos" por "haber puesto urnas", el Estado es "incapaz de mover un dedo para recuperar los 60.000 millones de euros de todos los contribuyentes" que sirvieron para "rescatar a los bancos", un "préstamo que no han devuelto". Además, ha recordado la amnistía fiscal impulsada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, declarada "inconstitucional".

"¿Montoro responderá con su patrimonio personal? ¿Los señores del Gobierno español responderán con su patrimonio personal por todo aquel dinero que se ha dejado de ingresar por culpa de una amnistía fiscal ilegal?", se ha preguntado. Por otro lado, Puigdemont ha garantizado que el 1 de octubre habrá urnas "seguro" para celebrar el referéndum sobre la independencia de Cataluña, aunque no ha dado pistas sobre cómo las adquirirá el Govern: "Hay muchos caminos para tener urnas". Según Puigdemont, "lo único que puede impedir" que haya referéndum es que "los catalanes no vayan a votar" y ha reiterado que el 1-O habrá urnas, y sobre los Mossos d'Esquadra, ha asegurado que son servidores públicos y han de garantizar la seguridad de la gente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.