Cataluña

Puigdemont, Borràs y Comín, elegidos como representantes en la asamblea del Consejo por la República

En las elecciones ha participado el 26% de las personas que podían votar y se han repartido 121 'escaños', 81 para candidaturas de ciudadanos y 40 para cargos electos.

Puigdemont

PuigdemontEFE

Publicidad

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exconseller Antoni Comín y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, han sido elegidos como representantes en la Asamblea de Representantes del Consejo por la República.

En este ente parainstitucional liderado desde Bélgica por Puigdemont han participado casi 23.000 personas en las elecciones, tan solo un 26 % de las personas que podían votar en el proceso, 87.833.

81 'escaños' para ciudadanos y 40 para cargos electos

En estasa elecciones se han elegido un total de 121 "escaños" de la asamblea con el siguiente reparto: 81 para candidaturas de ciudadanos que se han presentado al proceso y 40 que corresponden a cargos electos.

En cuanto a los cargos electos, el ex presidente Puigdemont ha sido el más votado, con 21.806 votos, seguido de los exconsellers Clara Ponsatí, Toni Comín y Lluís Puig, Borràs ha quedado en quinto lugar.

Ha despertado los recelos de ERC

Diputados en el Parlament Assumpció Laïlla, diputada de Demòcrates integrada en Junts, Irene Negre y Josep Riera, la diputada en el Congreso Pilar Calvo y la senadora Assumpció Castellví figuraban entre algunos de los cargos electos elegidos.

Por el contrario, en el proceso electoral no ha participado ningún miembro de ERC ni la CUP. La Asamblea de Representantes y el Consejo por la República fueron dos de las estructuras paralelas a la Generalitat autonómica ideadas por JxCat y ERC al principio de la pasada legislatura.

Este Consejo por la República ha molestado y mucho a ERC, ya que no quiere ningún contrapoder al presidente catalán, Pere Aragonès, aunque realmente el Consejo por la República es un espacio de representación simbólica y sin competencias efectivas presidido por Puigdemont.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.