El expresidente catalán Carles Puigdemont

Publicidad

durante una conferencia en la Universidad de Helsinki

Puigdemont apoya la "buena decisión" de Rovira de irse de España y asegura que no lo pactaron

Carles Puigdemont ha asegurado que "no había hablado nunca con Marta Rovira de esta posibilidad y, por tanto, no ha sido una acción coordinada". En cuanto a la decisión del juez de procesarlo a él y a otros 12 líderes soberanistas, considera que "era evidente".

El expresidente de la Generalitat y diputado de JxCat, Carles Puigdemont, ha expresado su apoyo y respeto por la "buena decisión" de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, de no acudir este viernes al Tribunal Supremo y de marcharse de España.

Preguntado por los periodistas durante una conferencia en la Universidad de Helsinki, ha asegurado que "no había hablado nunca con Marta Rovira de esta posibilidad y, por tanto, no ha sido una acción coordinada". "Entiendo que Marta Rovira quiere poner énfasis en esta anomalía democrática que hay y, desde este punto de vista, podremos colaborar seguramente mucho más de lo que hemos hecho hasta ahora".

Sobre la decisión del juez del Supremo Pablo Llarena de procesarlo a él y a otros 12 líderes soberanistas por rebelión, ha considerado que "forma parte del itinerario de la macrocausa general contra el independentismo".

"Era evidente: continúa la idea de querer acabar con el independentismo", ha lamentado, y ha pedido ver si se han cumplido correctamente los pasos a seguir en este tipo de causas. "Se tiene que ver si se han observado bien los procedimientos que prevé la ley española y qué acciones podemos tomar ante este procesamiento", ha subrayado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.