Elecciones catalanas

Puigdemont anunciará este jueves si se presenta como candidato de Junts a las elecciones en Cataluña

Jordi Turull apostó este domingo por el expresident como alternativa al "bipartito de la resignación".

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont

Publicidad

Tras días de especulaciones, Carles Puigdemont revelará el jueves si se presenta como candidato de Junts per Cat a las elecciones en Cataluña. El anuncio lo hará en una conferencia en Elna, en el sur de Francia. Todo esto bajo el marco de la aplicación de la Ley de Amnistía que los independentistas pactaron con el PSOE.

El expresident de la Generalitat podría volver a Cataluña coincidiendo con el debate de investidura, sobre finales de junio, siempre y cuando se aplique la norma que amnistía a los implicados en el 'procés'. Puigdemont hablará el jueves sobre las 19:00 horas. La conferencia en Elna tiene su simbolismo, se encuentra en la Catalunya Nord, territorio del sur de Francia con lazos históricos y lingüísticos con Cataluña.

Puigdemont podría estar en el debate de investidura

Si se cumplen las previsiones de Junt y la amnistía puede ser aprobada definitivamente en las Cortes a finales de mayo o como muy tarde a principios de junio, Carles Puigdemont espera que le sea retirada la orden de detención nacional que pesa sobre él. Sin embargo, no podría hacer campaña electoral de forma presencial si decide presentarse como candidato.

Inmediatamente tras el anuncio de Pere Aragonès de nuevos comicios el 12 de mayo, el secretario general de Junts, Jordi Turull, dio por hecho que el candidato de su partido a la Generalitat en esas elecciones será Carles Puigdemont: "Iremos a por todas", ha asegurado.

Lo afirmó en rueda de prensa desde el Parlament. Según Turull, gracias a la ley de amnistía, Puigdemont podrá volver a Cataluña y asistir al debate de investidura posterior a las elecciones del 12 de mayo, convocadas anticipadamente por Aragonès "por sectarismo" y "por cálculo electoral", pensando que Junts no tendría decidido su candidato.

Turull apostó este domingo por el expresident como alternativa al "bipartito de la resignación" que, a su juicio, representan el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y Aragonès, de ERC. Ya en las elecciones de 2021 Carles Puigdemont se presentó como candidato de los posconvergentes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.