Carles Puigdemont

Publicidad

EN BÉLGICA

Puigdemont acusa al Gobierno de un "encarcelamiento masivo" de los independentistas

Puigdemont considera un "ultraje colosal" lo que están haciendo con él y los trece exconsellers estucvieran siendo investigados por posibles delitos, en los que se incluye el de sedición, rebelión, malversación, desobediencia y prevalidación en relación a la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

El expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, ha acusado en un artículo en The Guardian al Estado de un "encarcelamiento masivo y criminalización" a los independentistas.

Puigdemont considera un "ultraje colosal" lo que están haciendo con él y los trece exconsellers estuvieransiendo investigados por posibles delitos, en los que se incluye el de sedición, rebelión, malversación, desobediencia y prevalidación en relación a la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

"Hoy, los líderes de este proyecto democrático están acusados de rebelión, y enfrentan el castigo más severo según el código penal español; lo mismo que para los casos de terrorismo y asesinato": 30 años de prisión", dice el expresident.

Puigdemont duda de que él y los exconsellers obtengan un "juicio justo e independiente" y ha pedido un "escrutinio en el extranjero" para llevar la situación catalana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.