Puigdemont

¿Puede volver Puigdemont a España con total normalidad?

La nueva reforma del Código Penal podría cambiar la situación actual de Puigdemont: ya no versa sobre él una euroorden de detención.

Carles Puigdemont

Publicidad

La entrada en vigor del delito de malversaciónha causado gran polémica: Carles Puigdemont, que contaba con una euroorden de detención por delitos de sedición, malversación y desobediencia, es uno de los grandes beneficiados.

A partir de ahora, con la reforma del Código Penal aprobada hace unas semanas por el Congreso de los Diputados, la orden que versaba sobre el líder independentista ha desaparecido. Podrá moverse con absoluta normalidad por toda la Unión Europea, a pesar de seguir estando acusado de los delitos de malversación y desobediencia.

Por ese mismo motivo, el presidente no podría volver a España: una vez pisase suelo español debería ser detenido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para responder a la Justicia española. En caso de que eso ocurriese, que él mismo ya lo ha descartado mediante una declaración institucional, la pena máxima a la que se enfrentaría sería 12 años de cárcel y 20 de inhabilitación.

A pesar de ello, Puigdemont ha sido tajante y ha descartado volver a nuestro país "esposado ni rendido ante un juez español para ser indulgente": asegura que lo hará libre.

¿Junqueras como candidato en las siguientes elecciones?

Desde el Partido Popular, a modo de ironía, han cargado contra Pedro Sánchez. Aseguran que "cumplirá" con su palabra, traerá de vuelta a España al líder independentista fugado hasta el momento y dejará vía libre para celebrar un referéndum similar al de 2017.

"No nos dijo cómo iba a venir. Va a venir con la alfombra roja y puede que le mande hasta el Falcon a recogerlo", ha asegurado Elías Bendodo, actual coordinador general del PP nacional.

En el caso de Junqueras, dependerá de la decisión del Tribunal Supremo. Su defensa ya ha confirmado que pedirá la absolución: en caso de contar con el visto bueno de la Justicia, la inhabilitación le será extinguida, lo que podría permitirle presentarse como candidato en una lista electoral, de cara a las siguientes elecciones.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.