Coronavirus Madrid

¿Puede el Gobierno aplicar un 155 sanitario en Madrid para imponer restricciones de movilidad por el coronavirus?

La decisión del TSJM de tumbar el cierre de Madrid deja al Gobierno con diferentes opciones si quisiera mantener las restricciones de movilidad de la región.

¿Puede el Gobierno aplicar un 155 sanitario en Madrid para imponer las restricciones de movilidad por el coronavirus?

Publicidad

¿Qué puede hacer el Gobierno una vez que el TSJM ha tumbado las restricciones de movilidad que habían impuesto desde Sanidad?

Los jueces lo dejan claro y explican que para restringir la movilidad hay que activar el Estado de Alarma. Se puede hacer solo en la región de Madrid pero necesita el aval del Congreso de los Diputados cada 15 días, y el PP ya se opuso la última vez que Pedro Sánchez lo solicitó durante la primera ola del coronavirus.

También, según algunos juristas, se podrían aplicar un artículo 155 sanitario, una intervención de la autonomía en la que Sanidad tomaría el mando. En cualquier caso, los juristas dicen que a estas alturas debería de haber un marco legal más claro para tomar este tipo de decisiones.

José Carlos Velasco, abogado penalista, explica que para poder llevar a cabo las restricciones "se debería aplicar un estado de alarma o realizar una modificación legislativa, pues ha habido plazo suficiente para llevarlo a cabo".

Por su parte, Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional, explica que, "una vez que no se ha ratificado esta orden, revive la orden anterior, por lo que las medidas en las 45 áreas sanitarias estarían otra vez vigentes".

Sánchez no descarta estado de alarma al barajar "todas las medidas"

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que, después de que la justicia haya anulado las medidas de restricción de la movilidad en la Comunidad de Madrid, es preciso "poner todos los instrumentos y medidas encima de la mesa", sin descartar la declaración del estado de alarma.

Sánchez ofreció al Gobierno de la Comunidad de Madrid "la máxima colaboración y cooperación" para aplicar nuevas medidas, respetando sus competencias, pero sustentándolas en "criterios científicos y técnicos" y en acciones "proporcionales" a la gravedad de la situación sanitaria.

"Consideramos preocupantes las cifras en la Comunidad de Madrid y la evolución de la pandemia y, en consecuencia, tenemos que poner todos los instrumentos y medidas encima de la mesa para doblegar la curva", afirmó Sánchez en una rueda de prensa en el Palacio de El Mouradia de Argel tras reunirse con el presidente argelino, Abdelmedjid Tebboune.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.