Publicidad

MONAGO ES EL QUE MÁS HA LEVANTADO LA VOZ

La publicación de las cuentas de Hacienda divide a las comunidades autónomas

El debate político que ha subido en intensidad lo protagonizan varias comunidades autónomas, y es sobre dinero. A medida que se acerca la publicación de las cuentas de Hacienda, todos quieren hacer valer sus argumentos y echan mano del que más les conviene.

Se acerca la publicación de las cuentas de Hacienda y todas las comunidades autónomas protagonizan un debate político muy intenso. En esta batalla por el dinero, el presidente de Extremadura es el que más levanta la voz, esta vez para reclamar que no se reparta un euro hasta que pase la crisis.

Así, José Antonio Monago realizaba la siguiente metáfora: "Si no hay perras no nos vamos a pelear por la ropa". Extremadura es una de las comunidades que piden que se tengan en cuenta sus problemas propios.

Aunque puestos a marcar la diferencia, el presidente de Canarias, Paulino Rivero, advierte que "o hay un sistema justo o nos esperan categorías como en el fútbol".

Al presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, lo que le preocupa ahora es saber qué datos de las comunidades autónomas va a difundir el Gobierno. En concreto, "a partir de qué momento vamos a conocer la inversión y la participación del Estado en cada comunidad autónoma".

Y mientras, el que más ha exigido la publicación de las balanzas fiscales, Cataluña, ahora mira hacia otro lado. Así, la batalla sigue abierta, cada comunidad hace sus propios números pero por ahora ninguno coincide.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.