Publicidad

PRIMERA JORNADA DEL DEBATE

La brecha en el PSOE y las incógnitas sobre la postura de Pedro Sánchez marcan el debate de investidura

Este miércoles se cumple un año que se disolvieron las Cortes y para formar un nuevo Gobierno y a estas alturas en esas seguimos. Hoy parece que se inicia un debate de investidura del que sí saldrá un Presidente. Sin embargo, las incertidumbres que rodean a Pedro Sánchez y al grupo socialista acaparan todas las atenciones.

El presidente y portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, ha avisado a los diputados que amenazan con votar en contra de Mariano Rajoy que no cabe libertad de voto en la sesión de investidura, ya que la posición no la fija la dirección parlamentaria sino el partido, que decidió en su Comité Federal del pasado domingo abstenerse en segunda votación.

En un correo electrónico remitido a todos los miembros del Grupo antes de que se reúnan, Hernando subraya que el Comité Federal aprobó una resolución el pasado día 23 sobre el sentido del voto en la investidura de esta semana, con directrices concretas, que es "un mandato expreso" para el Grupo Parlamentario.

El Comité Federal decidió por 139 votos frente a 96 mantener el 'no' en una primera votación y pasar a la abstención en la segunda, cuando Rajoy puede ser investido con mayoría simple.

Tras la reunión, el presidente de la Gestora, Javier Fernández, recalcó que esta decisión era un "mandato imperativo" para todo el grupo.

Publicidad

Infanta Sofía en Portugal

Las primeras imágenes de la infanta Sofía en su nueva etapa universitaria en el Forward College en Lisboa

La hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia inicia sus estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Portugal, en un grado que continuará en París y Berlín.

Felipe González

Felipe González, sobre Sánchez y la falta de Presupuestos: "Si yo me viera en esa situación, convocaría elecciones"

El expresidente del Gobierno llega a Espejo Público para comentar la actualidad política tras el anuncio de Pedro Sánchez "contra el genocidio en Gaza", el fiscal general del Estado, los presupuestos, o la gestión de los incendios, entre otros asuntos.