ESTRATEGIAS DE PSOE Y PODEMOS

Sánchez e Iglesias ya 'pasan' de Cataluña y renuevan su batalla por atraer a los votantes de izquierda indecisos

Ni a Pedro Sánchez ni a Pablo Iglesias les ha ido bien en las elecciones catalanas y, por eso, quieren que la agenda política nacional cambie de asunto de inmediato. Ahora compiten por ver cuál de los dos propone más impuestos a los bancos y a las empresas.

Psoe y Podemos buscan argumentos para convencer a los votantes de izquierda indecisos

Publicidad

Podemos ha registrado una propuesta para subir un 10% el impuesto de sociedades a los bancos "Los que han tenido muchos beneficios estos años, que se ajusten también el cinturón " dice Pablo Iglesias. Y con ese dinero quieren ayudar a fines sociales; entre ellos, pensiones.

Es muy similar a lo que defiende Pedro Sánchez desde hace semanas: crear un impuesto a la banca. "Yo digo rescate por rescate. Aquellos que rescatamos con 77 millones de euros, que empiecen a contribuir para rescatar parte de las pensiones", ha dicho.

Ante la similitud de las propuestas, la pregunta es si va a hacer causa común con ello. Iglesias dice que le encantaría ponerse de acuerdo y los socialistas aseguran que no tienen objeción pero sabiendo bien las propuestas que hacen .

Lo cierto es que Podemos y PSOE saben que pelean por votantes de izquierda indecisos. Ahora los dos partidos buscan argumentos para convencerlos, lejos de Cataluña, donde no tuvieron un gran resultado electoral.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.