Barómetro de La Sexta

El PSOE volvería a ganar unas elecciones y con más votos que en el 10-N

El partido de Pedro Sánchez obtendría casi el 30% de los votos en unas elecciones, un resultado casi 2 puntos mayor desde noviembre

  • El PP concentraría un 20,7% de los votos, VOX (16,4%), Unidas Podemos (13,3%), Ciudadanos (4%) y Más País (1,9%)
  • Desde las elecciones del 10-N, VOX sube más de un punto, PP y Unidas Podemos se quedan prácticamente igual
Pedro Sánchez aplaude tras ser investido como presidente del Gobierno

Pedro Sánchez aplaude tras ser investido como presidente del GobiernoEFE

Publicidad

El PSOE continúa siendo la fuerza política con mayor respaldo de los ciudadanos. Si hubiese una elecciones, el partido de Pedro Sánchez recibiría el 30% de los votos, según los datos del Barómetro de laSexta. Nueve puntos por detrás se encontraría el Partido Popular (20,7%), que se consolida como segunda fuerza.

El tercera posición volvería a quedar el partido de Santiago Abascal. VOX obtendría el 16,4% de los votos, seguido a 3 puntos de distancia de Unidas Podemos (13,3%). Por último, Ciudadanos lograría en el 4% del respaldo ciudadano y Más País, el 1,9%.

En comparación con las pasadas elecciones de noviembre, según este barómetro, los socialistas ganarían 2 puntos, Vox subiría sube más de un punto, y PP y Unidas Podemos se quedarían prácticamente igual. Ciudadanos continúa en descenso, ya que perdería casi 3 puntos.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.