Investidura

PSOE y Sumar cierran un acuerdo para reeditar el Gobierno de coalición

Ambas formaciones lo han anunciado en un comunicado para que Pedro Sánchez saque adelante su investidura.

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

Publicidad

Tras atar todos los cabos que quedaban sueltos, PSOE y Sumar acuerdan formar un Gobierno de coalición para que Pedro Sánchez salga investido. Ambas formaciones lo han informado en un comunicado conjunto emitido este martes tras la reunión del lunes entre la líder de Sumar, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez.

El pacto fija como líneas estratégicas la creación de empleo y la lucha contra el paro y también apuesta por políticas públicas enfocadas en la sanidad, la vivienda y la transición ecológica.

¿En qué consiste la medida?

La "prioridad" en la nueva legislatura será el pleno empleo e "impregnará todo el acuerdo", según el comunicado.

Entre las medidas que se anuncian en el pacto se encuentran la reducción de jornada sin reducción salarial e implementar de forma inmediata un plan de choque contra el desempleo juvenil. Además, el pacto apuesta por el refuerzo del sistema público de salud y el aumento del parque público de vivienda con el objetivo de que alcance el 20% del parque total.

También incluye la revisión al alza de los objetivos de la Ley de Cambio Climático, la ampliación de los permisos retribuidos por nacimiento, la universalización de la educación de 0 a 3 años -con la garantía de que el acceso a la educación pública para niños y niñas de dos años será para todos al final de la legislatura- y una reforma fiscal justa que haga que la banca y las grandes energéticas contribuyan al gasto público.

Ambos partidos indican que el pacto "servirá para una legislatura de cuatro años, permitirá a nuestro país seguir creciendo de manera sostenible y con empleo de calidad, desarrollando políticas basadas en la justicia social y climática, y ampliando derechos, conquistas feministas y libertades".

El pacto se ha materializado en la anterior reunión que mantuvieron Sánchez y la vicepresidenta segunda en funciones, pero la firma no tendrá lugar hasta este mediodía, a las 12:30 horas en un acto público que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid.

La reacción del PP

"Una vez recuperados de la sorpresa que ha supuesto para el PP el acuerdo entre PSOE y Sumar, desde el PP queremos poner en valor la capacidad negociadora de Yolanda Díaz, que hasta el último momento se ha mostrado inflexible y totalmente dispuesta a dejar de ser vicepresidenta y pasar a la oposición con tal de no renunciar a sus férreos principios y a que prevalecieran en su pacto con los socialistas", así ha ironizado el Partido Popular sobre el pacto alcanzado entre Sánchez y Díaz.

Y añaden: "Ahora que Sánchez ha logrado contra pronóstico el apoyo de Sumar, nuestro país supera un debate que tenía en vilo a los españoles durante las últimas semanas".

Publicidad

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El Supremo decidirá el jueves 27 de noviembre si Ábalos y Koldo entran en prisión

Leopoldo Puente ha citado para el próximo jueves a Ábalos y Koldo para decidir si ingresan en prisión, tal y como pide la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas.

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

Felipe VI reivindica el espíritu de la Transición y llama al diálogo en el 50 aniversario de la Monarquía

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de recuperar el espíritu de diálogo y reconciliación que caracterizó a la Transición española, tras la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía, Felipe González y a los padres de la Constitución.