Barómetro del CIS

El PSOE sigue liderando según el CIS, pero el PP recorta a 2,1 puntos

El PP reduce distancias con un 29,7%, mientras Vox se consolida como tercera fuerza con un 12,4%.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a enero, mantiene al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como líder en intención de voto con un 31,8%. Aunque los socialistas pierden cuatro décimas respecto a diciembre, conservan una ventaja de 2,1 puntos sobre el Partido Popular (PP), que registra un 29,7%, tras ganar 1,3 puntos en este periodo.

Vox se consolida como tercera fuerza política al alcanzar un 12,4% de estimación de voto, dos décimas más que en el mes anterior. En cambio, Sumar, socio del PSOE en el Gobierno de coalición, cae al 6,5%, perdiendo medio punto. Podemos, otra formación clave de la izquierda, obtiene un 3,9%.

La encuesta, basada en 4.024 entrevistas realizadas entre el 2 y el 9 de enero, cuando la actualidad estaba marcada por los casos de corrupción que salpican a miembros del PSOE, la inauguración del programa de actos por el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y los preparativos para la toma de posesión de Nicolás Maduro

Valoración líder políticos

En la encuesta también se destaca también la valoración de líderes políticos. Pedro Sánchez sigue siendo el dirigente mejor valorado, con una puntuación media de 3,93, seguido de Yolanda Díaz con 3,89. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, obtiene un 3,52, mientras que Santiago Abascal (Vox) alcanza un 2,79.

Problemas más importantes para los españoles

Entre los problemas más relevantes para los españoles, la vivienda se sitúa como la principal preocupación, mencionada por el 28,3% de los encuestados, seguida por la crisis económica (22,1%) y los problemas políticos en general (22%). En el ámbito personal, las preocupaciones económicas afectan al 28,8%, seguidas de la sanidad (18,9%) y la vivienda (17,1%).

Situación económica

Preguntados sobre su situación económica personal, el El 65,4% considera que es muy buena o buena mientras que el 24,2% afirma que es malaomuy mala. En cuanto la situación económica general de España, el 31,1% la considera muy buena o buena frente a un 58,5% que dice que es muy mala o mala.

Las navidades

Entre las costumbres que más realizan los españoles durante el periodo navideño está la de hacer regalos a familiares y amigos (87,8%), la de jugar la lotería de Navidad o la del Niño (76,5%), la tradición de poner un árbol u otros adornos navideños (75,1%), y la de quedar con amigos/as y/o compañeros/as de trabajo o estudios (74,4%). Entre regalar en Papá Noel y Reyes Magos, el 41,4% regala en los Reyes Magos, un 33,6% en ambas fiestas y un 16,9% en Papá Noel.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.