Política

El PSOE rompe su silencio sobre las listas con etarras de Bildu: "Reabren injustamente el dolor de las víctimas"

El PSOE reconoce que la presencia de 44 etarras, entre ellos siete condenados por asesinato, en las listas de Bildu reabre el dolor de las víctimas

Pilar Alegría

Publicidad

El PSOE ha roto su silencio este jueves sobre la polémica por las listas con 44 etarras condenados que ha presentado EH Bildu de cara a las elecciones del 28 de mayo. En un vídeo cerrado sin preguntas de la prensa la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha admitido que no les gustan.

"Son unas listas que no nos gustan, unas listas que además reabren innecesaria e injustamente el dolor de las víctimas", ha declarado la también ministra de Educación. En este sentido, Alegría ha puesto de manifiesto que "en la utilización de ETA y del terrorismo dentro del debate político y con fines partidistas" jamás se va a encontrar al PSOE.

En la misma línea, el secretario general del PSOE y candidato a la reelección a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reconocido que le "produce repugnancia" la presencia en la vida pública "de quien haya tenido algo ver con ETA".

Tampoco al Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, le ha gustado la presencia de etarras en las listas electorales de Bildu en el País Vasco y en Navarra. "Ninguna democracia digna, ningún Estado de Derecho consciente del significado de sus víctimas del terrorismo, permitiría que las puertas giratorias de los terroristas fuesen la política. Que estas personas puedan llegar a ocupar cargos públicos, como si no hubiesen supuesto una gravísima amenaza a la democracia en el pasado, es preocupante y decepcionante", ha afeado la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez.

Chivite defiende que es legal

Entre toda la polémica la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asegurado este jueves que las listas electorales de Bildu son "estrictamente legales" porque la Junta Electoral "se las aprueba".

"Pasar de la violencia para imponer tus ideas a la palabra, para acordarlas, creo que es un éxito de la democracia y de la sociedad en su conjunto. ETA desapareció hace diez años. El futuro de la sociedad vasca o navarra, guste o no, en determinados sitios, guste o no, se tiene que construir con Bildu", ha añadido.

Misma opinión que ha dado la ministra de Podemos. "Desde el máximo respeto a la legalidad, a la Ley Electoral y a todos los procedimientos democráticos cada partido elegimos a nuestros candidatos.

Bildu es un partido democrático que elige sus listas por los procedimientos que ellos consideran oportunos", ha expresado.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".