Publicidad

CONSIDERAN QUE "DEBILITA LA DEMOCRACIA"

El PSOE recurre ante el Constitucional la ley de tasas judiciales

El grupo socialista ha presentado hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de tasas judiciales. Consideran que la norma es "abusiva e injusta".

El grupo socialista ha presentado hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de tasas judiciales por considerar que la norma es "abusiva e injusta", "debilita la democracia" y "quiebra el Estado de Derecho" porque "el acceso a los tribunales depende de la tarjeta de crédito de los ciudadanos".

La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, lo ha expresado de esta forma tras presentar el recurso en el Tribunal Constitucional, acompañada por miembros de la Plataforma Justicia para Todos, integrada por abogados, sindicatos y consumidores, que trasladó al PSOE la necesidad de recurrir la ley de tasas.

Rodríguez ha estimado que el Gobierno, una vez más, "mintió" por boca del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, e incumplió su compromiso de modificar la ley de tasas para no obstaculizar el acceso a la tutela judicial efectiva.

Ha destacado que este recurso es un reclamo de toda la sociedad, ya que jueces, fiscales, secretarios judiciales, abogados, consumidores y usuarios, están en contra de la ley de tasas del Gobierno del PP.

En estos momentos, "hay muchos ciudadanos que no pueden ejercer el derecho constitucional de acceso a la tutela judicial", recogido en el artículo 24 de la Carta Magna, ha subrayado la portavoz socialista.

La ley de tasas "debilita la democracia, quiebra el Estado de Derecho y hace mucho más vulnerables a los ciudadanos de este país en la defensa de sus derechos", ha opinado.

En caso de que el Gobierno no modifique la ley de tasas, la portavoz del PSOE ha pedido al Tribunal Constitucional que sea muy ágil en la resolución de este recurso para evitar que se vulnere el derecho a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos.

Publicidad

Carlos Cuerpo en el Senado

Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes

Cuerpo asegura que se está terminado "la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones",.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino