Soraya Rodríguez, en rueda de prensa.

Publicidad

REFORMA JUSTICIA UNIVERSAL

El PSOE recuerda que desde Franco los expedientes abiertos los archiva un juez

El PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma que limita la Justicia universal, que restringe las investigaciones de los jueces a los casos sucedidos en España. Son denuncias, entre otras, sobre los crímenes en el Tibet, la muerte del cámara José Couso o los presos de Guantánamo.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha defendido hoy que "en este país desde que se murió Franco los procedimientos judiciales abiertos por un juez se cierran o sobreseen por una decisión judicial, nunca por una decisión gubernativa", tras confirmar que su grupo recurrirá al Tribunal Constitucional la reforma de la justicia universal.

Soraya Rodríguez se ha referido de esta forma a la decisión del juez Pedraz de mantener abierta la investigación del caso Couso tras la reforma de la justicia universal. Tras recordar que en los "escasos debates" que han tenido con el PP sobre este asunto los socialistas han advertido de que esta reforma "incumplía de forma clara" los convenios internacionales firmados por España, la parlamentaria ha destacado que es a esos convenios "a los que precisamente ahora jueces como Pedraz se van a acoger" para seguir adelante en las causas contra genocidio.

Soraya Rodríguez ha hecho hincapié en que los expedientes no se van a cerrar, si no es por una decisión judicial, y en que el PSOE recurrirá la ley ante el TC por considerar que vulnera el artículo 24 de forma "clara" y "flagrante". A este respecto, ha señalado que una ley no puede aplicarse con efectos retroactivos a derechos adquiridos por ciudadanos españoles, que es lo que, a su juicio, se pretende con el "sobreseimiento automático".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".