Curso escolar

El PSOE propone abrir los colegios de Madrid de 7h a 19h excepto agosto y Ayuso lo ve "interesante"

El portavoz en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, asegura que esta medida permitirá compatibilizar a los padres su trabajo con la vida familiar.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato

Publicidad

El líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha propuesto este martes en el pleno de la Asamblea regional un paquete de medidas relacionadas con la conciliación familiar. La más llamativa, la apertura de todos los centros educativos de la comunidad durante 11 meses, de septiembre a julio, de 7 de la mañana a 7 de la tarde con actividades relacionadas con la robótica, el deporte, la cultura y la creatividad para los niños de hasta 12 años.

Con este nuevo servicio público, que según el partido supondría 35 millones de euros a las arcas públicas, los socialistas pretenden facilitar la compatibilización de la vida familiar y laboral a miles de madrileños: "De esta forma, en colaboración con Ayuntamientos y AMPAS, los jóvenes podrán aspirar con medios reales a tener hijos y a compatibilizar sus carreras profesionales y su vida familiar, especialmente las mujeres que en la práctica sufren mayores limitaciones", ha explicado Lobato desde la tribuna. "Es un servicio que puede ser usado en función de las horas que se necesiten".

Así, con los colegios cerrados solo en el mes de agosto, aseguran, se podrían evitar muchas reducciones de jornada o algunas "excedencias indeseadas" que, de una u otra manera, reducen los ingresos de las familias a final de mes. Además, tal y como explica el propio PSOE-M, se garantizarían dos comidas saludables al día a los menores (pues esta propuesta, llamada 'Madrid Crece', incluye el desayuno y el almuerzo de los alumnos) y se generarían nuevos puestos de trabajo en la región.

En caso de aprobarse, estos servicios estarían financiados en su totalidad por la Comunidad de Madrid por lo que, independientemente de las rentas familiares, serían completamente gratuitos.

Ayuso ve interesante esta propuesta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha descartado en el pleno la medida. Asegura verla interesante, por lo que ha avanzado que se estudiará.

"Nos parece una medida razonable y la vamos a estudiar, pero tienen que tener en cuenta que hay muchas opiniones diferentes y algunas de ellas nos dicen que los colegios están para que los niños adquieran conocimientos y se formen", ha añadido.

Hace tan solo unos días, la 'número 1' del PP madrileño se abría a adelantar el curso escolar en toda la comunidad al 1 de septiembre tras la petición que cientos de familias venían reivindicando desde hace años.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.