ELECCIONES GENERALES 10N

El PSOE promete subir las pensiones y el SMI y modificar la reforma laboral en su programa electoral

Entre las 35 medidas sociales anunciadas por el PSOE como parte de su programa para las elecciones del 10N, destacan el blindaje de las pensiones, un aumento del SMI y la derogación de algunos aspectos de la reforma laboral.

Elecciones generales 2019

Publicidad

El PSOE ha presentado parte de su programa electoral de cara a los comicios generales del 10 de noviembre y ha anunciado 35 compromisos sociales que quiere llevar a cabo si Pedro Sánchez lograra volver a la Moncloa.

Algunas de las propuestas más llamativas de este documento presentado por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, son las siguientes:

Pensiones protegidas cada año y para siempre. Los socialistas pretenden blindar el sistema público de pensiones en la Constitución abordando las reformas necesarias que garanticen su sostenibilidad y suficiencia. Además, aboga por actualizarlas de acuerdo con el IPC real y aumentar las pensiones mínimas y no contributivas en atención al diálogo social y en el marco del Panto de Toledo.

Incremento del Salario Mínimo Interprofesional. El PSOE considera que un sueldo digno es la base para tener un futuro estable y por ello pretenden aumentar el SMI de forma progresiva y acordada en el diálogo social hasta situarlo al final de la legislatura en el 60% del salario medio de acuerdo con lo establecido en la Carta Social Europea.

En cuanto al empleo, los socialistas apuestan por derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral e iniciar el diálogo con los agentes sociales para elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores que incentive la actividad económica y la creación de empleo digno, de calidad y estable con el objetivo de que la contratación indefinida sea la forma ordinaria de acceso al empleo. Para ello, el PSOE pretende revisar la normativa sobre trabajo a tiempo parcial para prevenir su uso fraudulento y los falsos autónomos.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.