Operación Kitchen

El PSOE presidirá la comisión de investigación en el Congreso sobre el 'caso Kitchen'

La comisión de la Kitchen ha quedado constituida a falta de conocer los nombres de los comparecientes. La investigación del Congreso trata de aportar luz a la supuesta utilización ilegal de recursos del Ministerio del Interior para favorecer al PP. En el aire la posible comparecencia del expresidente Mariano Rajoy.

Los protagonistas del caso 'Kitchen' del PP

Los protagonistas del caso 'Kitchen' del PPEfe

Publicidad

El PSOE presidirá la comisión de investigación del 'caso Kitchen', sobre la utilización ilegal de fondos reservados del Ministerio del Interior para favorecer al PP. La comisión de investigación ha quedado constituida en el Congreso a falta de conocer la lista de los comparecientes.

Comisión de investigación constituida

De acuerdo con el resultado de las votaciones, la Mesa de la Comisión, que se reunirá en las próximas semanas para ordenar los trabajos, la preside la socialista Isaura Leal y está integrada por el vicepresidente primero, Enrique Santiago (Unidas Podemos), el vicepresidente segundo, Carlos Rojas (PP), la secretaria primera, Andrea Fernández (PSOE), y la secretaria segunda, Ana Belén Blázquez (PP).

Todavía queda por conocer quienes serán los comparecientes y si entre ellos estará el expresidente Mariano Rajoy. Serán los grupos quienes pacten estas comparecencias. Unidas Podemos ha defendido que se llame a Mariano Rajoy, al ex comisario José Manuel Villarejo y a Pablo Casado, líder del PP, unos comparecientes sobre los que el PSOE no se ha pronunciado todavía.

El PSOE no ha comunicado su lista de comparecientes en la Comisión de investigación por la 'caso Kitchen' pero ha afirmado que tienen claro que deberá acudir "todo aquel que tenga algo que decir para esclarecer lo acontecido", han indicado fuentes socialistas. Entre los posibles nombres están el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, su número dos, Francisco Martínez y la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, ha asegurado que van a levantar "la tapa de esa cloaca para ver hasta dónde llega la infección mafiosa del PP en el Ministerio de Interior" y la utilización de lo público "para hacerle la guerra sucia a los adversarios del PP y destruir pruebas de su corrupción".

Luis Santamaría, diputado del PP, ha criticado al Gobierno central por "fiscalizar" la labor de la oposición y además vulnerando la presunción de inocencia: "El mundo al revés", ha afirmado. Ha advertido de que desde el PP harán todo lo posible para que "no se convierta en una caza de brujas" y ha lamentado que se quiera exigir responsabilidades políticas a personas que ya están fuera de la política.

El PP tampoco ha comunicado qué comparecientes creen que deben acudir a la comisión de investigación del 'caso Kitchen' y se ha limitado a informar que no tienen inconveniente en que lo hagan quiénes puedan aportar alguna luz sobre el caso, sin concretar si Rajoy debe ser uno de ellos.

Publicidad

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

El presidente socialista lanzó esta pregunta: "¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?".

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".