Publicidad

EN BUSCA DE APOYOS

PSOE, PP y Ciudadanos centran su discurso de precampaña en la creación de pactos

Conscientes del coste que ha tenido para toda la clase política el largo periodo de bloqueo institucional por la falta de acuerdos entre los partidos, la precampaña arranca con la palabra pactos en boca de casi todos los líderes políticos.

El líder socialista, Pedro Sánchez, cree que el giro de Rivera se debe al miedo a perder escaños. "El pánico hace milagros", ha dicho el presidente del Gobierno en funciones. Siguiendo la misma línea durante todo el discurso, también le ha pedido a líder de Ciudadanos que favorezca un gobierno socialista en la próxima legislatura.

En el Partido Popular, Pablo Casado ha dicho que Sánchez ya ha tenido la oportunidad de desbloquear el país y que ahora tiene que ser el PP el que lo intente. El líder de los populares negociaría con Ciudadanos y hasta con el propio Sánchez.

"Llegaremos a fórmulas de gobernabilidad con todos los partidos constitucionalistas. También con el PSOE y seremos los que digamos si se abstienen, si nos apoyan, si llegamos a un acuerdo programático", ha dicho.

Desde Ciudadanos tienden la mano al Partido Popular, su socio preferente. Pero, dicen, que si no consiguen una mayoría, sus escaños estarán a disposición de Sánchez. Eso sí, siempre y cuando apoyen las diez reformas que proponen.

De esta manera, arranca la precampaña y en sus discursos todos los partidos hacen un guiño a los inevitables acuerdos que habrá despues las elecciones.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.