Publicidad

ACUERDO EN LA OPOSICIÓN PARLAMENTARIA

PSOE, Podemos y Ciudadanos piden la comparecencia de González, Aguirre y Cifuentes en la comisión de corrupción

Ciudadanos, PSOE y Unidos Podemos creen que. tras las afirmaciones de Granados Ignacio González, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes deben acudir a la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP en el Congreso.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha pedido este lunes que la comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP ponga ya fecha a las comparecencias de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y sus antecesores en el cargo Ignacio González y Esperanza Aguirre.

El PSOE ya había incluido estos tres nombres, más el del exconsejero de Presidencia madrileño Francisco Granados, en la lista de comparecientes que elaboró cuando se creó esta comisión el pasado mes de mayo.

Granados está citado ante la comisión de investigación el próximo 13 de marzo, según el calendario de comparecencias fijado por los grupos de la oposición la semana pasada, pero tras su declaración de este lunes ante el juez que instruye el 'Caso Púnica' en la Audiencia Nacional, el PSOE ha reclamado que se ponga también fecha a las de Cifuentes, Aguirre y González.

Del mismo modo, el diputado de Podemos por Madrid y previsible candidato del partido morado a presidir esta Comunidad en las elecciones de 2019, Iñigo Errejón, ha registrado este lunes en el Congreso la petición de comparecencia urgente de los tres políticos.

Esta opción también es apoyada por Ciudadanos, que cree que los aludidos deben dar explicaciones en el Congreso y por eso apoyarán que, tal como han pedido el PSOE y Unidos Podemos, los tres acudan a la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.