Gobierno de coalición

PSOE y Podemos vuelven a votar divididos el aumento de la indemnización por despido

La división llega tan sólo una semana después de la discrepancia del Gobierno con la reforma de la ley del 'sólo sí es sí' impulsada por la parte socialista.

Gabriel Rufián

Gabriel RufiánEFE

Publicidad

El PSOE ha rechazado tomar en consideración la proposición de ley para la reforma integral del Estatuto de los Trabajadores, presentada por Esquerra Republicana y EH Bildu, con el apoyo del BNG. Por el contrario, sus socios de coalición, Unidas Podemos, se han abstenido.

La iniciativa de ERC y EH Bildu, que buscaba ampliar de 33 a 45 días la indemnización por despido improcedente, ya fue solicitada por Esquerra en pleno hace un mes. No obstante, en la votación de febrero Unidas Podemos se decantaba por el 'sí'.

En esta ocasión, los votos en contra de PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y PNV impiden que la propuesta salga adelante. En total, han sido 275 los votos en contra, frente a los 30 a favor y las 35 abstenciones.

El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, ratificó durante la presentación de la proposición de ley "el compromiso de hacer caer todos los aspectos lesivos para los trabajadores de la reforma laboral de 2012 del PP". "No hacerlo ahora y posponerlo para un futuro incierto e hipotético no es sumar, es probablemente decrecer en apoyos y en confianza", exponía Matute.

Reacciones políticas

Aina Vidal, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, criticó la iniciativa alegando que "habla más del pasado que no del presente". Así, Vidal echó en cara a Esquerra y Bildu su voto contario a la reforma laboral que presentó el Gobierno en 2022. "Creyeron que su voto en ese momento era irrelevante. Pensaron que se podían permitir la irresponsabilidad de jugar con el pan de la gente", alegó la portavoz de UP.

Por su parte, la socialista María Narváez, vicepresidenta primera de la Comisión de Trabajo, justificó el 'no' de su grupo alegando que la reforma laboral del Gobierno "ya hizo posible la recuperación de derechos laborales y la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral del año 2012".

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.