Publicidad

Murcia

El PSOE de Murcia pide la dimisión de los 3 diputados de Cs que han frenado la moción de censura

El secretario general del PSOE en Murcia, Diego Conesa, pide la dimisión de los 3 diputados de Cs y avanza que el partido sigue adelante con la moción de censura en Murcia.

Continúa la tensión política en Murcia tras el fracaso de la moción de censura presentada por el PSOE y Ciudadanos para destituir al Gobierno del 'popular' Fernando López Miras. El PSOE ha pedido hoy la dimisión de los 3 diputados de Cs que han frustrado con su entrada en el Gobierno autonómico la moción de censura.

El secretario general socialista en Murcia, Diego Conesa, ha dicho en rueda de prensaque han "traicionado" a su partido al "no tener vergüenza". Por este motivo, ha pedido que entreguen su acta por dejarse "sobornar y comprar" y "arrodillarse ante sus verdaderos amos".

Unas declaraciones en la misma línea con Ciudadanos, que acusa al PP regional de un "comportamiento mafioso" y confirma la ruptura de la relación con su hasta ahora socio de Gobierno.

El PSOE sigue adelante con la moción en Murcia

Pero lejos de desistir, Conesa ha avanzado que la moción de censura en Murcia sigue adelante y se debatirá la próxima semana.

La votación está prevista para el 18 de marzo, pero, de momento, el PSOE y Cs no cuentan con los 23 votos necesarios para destituir a López Miras. En este sentido, Ciudadanos está tanteando a tres diputados de Vox para que apoyen la moción. Preguntado por esta opción, el secretario del PSOE en Murcia ha evitado aclarar si aceptaría el voto de estos tres diputados expulsados de Cs.

No obstante, el PSOE no tira la toalla en Murcia y cree que la moción de censura es ahora más necesaria que nunca ante "el mayor caso de corrupción política" y el "mayor ataque a nuestra democracia en la historia de España" por parte de un PP que está "condenado por corrupción".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Ayuso rompe relaciones con Vox: "Que cada uno siga su camino"

La Asamblea de Madrid ha celebrado su última sesión de control de la legislatura antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Una sesión en la que Díaz Ayuso ha roto con Vox por no votar a favor de la bonificación del IRPF a los patrimonios que vengan del extranjero.

Los miembros del Gobierno aplauden tras el fracaso de la moción de censura

La mayoría de los españoles cree que la moción de Vox ha beneficiado al Gobierno, según Sigma Dos

Pedro Sánchez es el líder más valorado en esta moción y consigue un 4,5. Le sigue Yolanda Díaz con un 4,4, Cuca Gamarra con un 4,2, mientras que Ramón Tamames se queda en el 4. La peor parte se la lleva Santiago Abascal que cae hasta el 3,3