Debate político

El PSOE y el PP mandan mensajes a periodistas durante el desarrollo del debate en el Senado

Los equipos de ambas formaciones políticas han estado enviando mensajes a la prensa a lo largo del desarrollo del debate.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

Publicidad

El cara a cara que ha tenido lugar este martes en el Senado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ha dejado ver, a pesar de los múltiples reproches, algunas noticias que Feijóo, por su parte, ha celebrado como el anuncio de que las grandes industrias de cogeneración estarán temporalmente cubiertas por la excepción ibérica.

Sin embargo, aunque hayamos podido seguir en directo cada palabra y cada movimiento de este debate en el Senado, nunca se puede ver lo que sucede por detrás. Durante el desarrollo de este cara a cara entre los principales líderes políticos del PSOE y el PP, los equipos que trabajan para ambos partidos han intentado convencer a los trabajadores de prensa que cubrían el acto, de cosas que los propios profesionales estaban observando.

Nada más hacer el primer anuncio el presidente del Gobierno sobre las nuevas medidas que afectan a las empresas, el equipo del Partido Popular ha enviado un aviso a la prensa de que esta era una petición que ya había demandado Alberto Núñez Feijóo el pasado fin de semana. Donde redactan que “Pedro Sánchez vuelve a estar inspirado en las propuestas del Partido Popular”.

Y solo unos minutos más tarde y buscando como contratacar, desde el grupo del Partido Socialista hacían llegar a los periodistas explicaciones y resúmenes de las medidas anunciadas en el debate por Pedro Sánchez, donde explicaban que "no es cierto que las ayudas a la cogeneración sea una medida propuesta por el PP" ya que afirman que la ministra Ribera había señalado esta medida tiempo atrás.

Los asesores de ambas formaciones políticas buscaban influir en la opinión pública, ya que de manera indiferente a donde provienen los mensajes, todos ellos eran enviados con la misma intención, la de intentar intervenir con sus argumentos e informaciones en las crónicas políticas emitidas por la prensa.

El debate continuó crispándose y alargándose, y lo que se esperaba de un cara a cara con soluciones en múltiples materias para los ciudadanos españoles terminó siendo un debate donde los líderes han chocado de manera constante.

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.