TAMBIEN SU TRASLADO FUERA DEL VALLE DE LOS CAIDOS

EL PSOE exige al PP que aplique la Ley de Memoria Histórica para la exhumación de los restos de Franco

El informe recomienda convertir el Valle de los Caídos en un "espacio para la cultura de la reconciliación, la memoria colectiva democrática y la dignificación y reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura".

Cruz del Valle de los Caídos

Cruz del Valle de los CaídosArchivo

Publicidad

El PSOE ha registrado este jueves en el Congreso una iniciativa para exigir al Gobierno de Rajoy que aplique la Ley de Memoria Histórica, con cerca de una veintena de medidas, entre ellas, afrontar de manera "urgente" la exhumación de los restos de Francisco Franco y su traslado fuera del Valle de los Caídos.

Los socialistas piden la exhumación también de los restos de José Antonio Primo de Rivera, aunque en el caso del fundador de Falange Española consideran suficiente trasladarlos a un lugar "no preeminente del edificio", en cumplimiento del informe que entregó en 2011 un grupo de expertos sobre el futuro del Valle de los Caídos al entonces ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui. El informe recomienda "resignificar su función para que deje de ser un lugar de memoria franquista y nacional-católica" y convertirlo en un "espacio para la cultura de la reconciliación, la memoria colectiva democrática y la dignificación y reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura".

Otras de las medidas que propone impulsar el grupo socialista es la elaboración del "censo completo" de las infraestructuras y obras realizadas con trabajos forzados de represaliados del franquismo para colocar placas o plafones en su memoria, así como estudiar la posibilidad de crear Bancos de ADN para facilitar la identificación de desaparecidos. En su proposición no de ley, el PSOE aboga por establecer el 11 de noviembre como Día Europeo de las Víctimas del Fascismo y por promover la creación de una Comisión de la Verdad, en la línea de las recomendaciones de Naciones Unidas.

El portavoz socialista en el Comisión Constitucional, Gregorio Cámara, ha incidido en que es preciso "reanudar las políticas públicas destinadas a la recuperación de la memoria histórica con su correspondiente dotación presupuestaria" y asumir las actuaciones necesarias para la localización y exhumación de fosas e identificación de los cadáveres para darles un "entierro digno". Diez años después de su promulgación, la Ley de Memoria Histórica "sigue vigente, pero no se está aplicando", según ha denunciado la portavoz adjunta del grupo socialista, Isabel Rodríguez, que ha recordado que, en su primer año de mandato, Mariano Rajoy "se la cargó, dejando a cero su presupuesto". Rodríguez ha subrayado que esta ley, impulsada por el Gobierno de Zapatero e "inspirada en el espíritu de concordia" de la Transición, "engrandeció la democracia" y "unió más como país" a los españoles.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.