CIS

PSOE y PP se estancan y los de Sánchez se sitúan a 1,7 puntos de ventaja sobre los de Feijóo, según el CIS

El CIS ha publicado su primera encuesta sobre intención de voto de 2023, año electoral.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

Las Navidades no parecen haber sentado bien ni a PSOE ni a PP que en la primera encuesta del año publicada por el CIS bajan en intención de voto, si bien es cierto que solo unas décimas. El tablero político parece haberse estancado para los dos principales partidos del arco parlamentario en el primer mes de este año electoral y si los de Sánchez bajan 4 décimas hasta el 30,2% los de Núñez Feijóo caen una décima. Sin la conocida 'cocina' del CIS adelantaría en intención de voto al PSOE con un 23% frente al 22,3% de los socialistas.

Mejor ha sentado el turrón a los socios de Gobierno y Unidas Podemos subiría del 12,4% firmado en diciembre al 14,2% mientras que Vox bajaría 2 décimas hasta el 10%.

Este nuevo barómetro se ha realizado del 2 al 12 de enero a partir de 3.961 entrevistas telefónicas reflejando ya la repercusión de la polémica por las consecuencias de la 'ley del solo sí es sí' y la eliminación del delito de sedición así como la reforma de la malversación.

Ciudadanos se mantiene en el 2,9% por delante de las formaciones nacionalistas catalanas que firmarían un 2,2% para ERC y un 1,4% para JxCat.

El organismo público también ha preguntado por las preocupaciones de los españoles y destaca el incremento de 5 puntos en la preocupación que genera la crisis económica, que con un 45,2% de menciones en la encuesta de enero se consolida como el principal problema del país. En la segunda plaza repite el paro (27,4%) y a 2,6 puntos se sitúan los problemas políticos, que se mantienen en la tercera posición. También preocupa más la sanidad, que acumula ya un trimestre como cuarto problema (17,2%).

Políticos mejores valorados

Más allá de las expectativas de voto, las ministras de Defensa, Margarita Robles, y Trabajo, Yolanda Díaz, recuperan el aprobado que habían perdido en las notas de los ciudadanos al obtener 5,16 puntos la titular de Defensa y 5,11 la vicepresidenta segunda, y además son las únicas de todo el Ejecutivo que aprueban.

Díaz es también la mejor considerada en la tabla de puntuación de líderes políticos, en la que ninguno supera el 5 de nota media. El barómetro de enero revela cierta recuperación en la percepción positiva que los ciudadanos tienen de Sánchez y una ligera caída para Núñez Feijóo.

Este barómetro ha sido interpretado de diferente forma por Gobierno y oposición. Mientras la ministra Isabel Rodríguez destaca que esta encuesta "confirma la preferencia de los españoles para que les siga presidiendo una persona valiente y determinada" para Elías Bendodo a Sánchez "solo le queda seguir aplicando su ideología en contra del sentido común".

Publicidad

Carlos Mazón

Mazón no atendió dos llamadas de Pradas para informarle sobre el aviso Es-Alert la tarde de la DANA

En el registro constan dos llamadas, a las 19:10 y a las 19:36 horas de Pradas a Mazón, que este no responde. Es a las 19:43 horas cuando el president le devuelve la llamada y hablan 48 segundos.

Princesa Leonor y Felipe VI

Leonor cumple 20 años con más presencia institucional y en la recta final de su formación militar

La Princesa de Asturias inicia su tercera década con un papel cada vez más visible tras jurar la Constitución, mientras remata su instrucción en la Academia del Aire de San Javier antes de comenzar la etapa universitaria.