23.893333

Publicidad

Twitter

El PSOE denuncia a Vox ante la Fiscalía por "incitar al odio" en Twitter

El PSOE ha denunciado varios tuits de Vox publicados entre enero y abril porque "lesionan tanto el honor de la organización como del Gobierno".

El PSOE ha presentado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por varios tuits de VOX publicados entre el 18 de enero y el 7 abril por entender los socialistas que incurren en una "manifiesta y reiterada incitación al odio" y "lesionan tanto el honor de la organización como del Gobierno".

En el primero de estos tuits, denunciado y publicado el 18 de enero, la organización de Santiago Abascal entraba en el debate sobre el control parental en estos términos: "Lo que no soportamos es que os metáis en nuestra casa y nos digáis como tenemos que educar a nuestros hijos. Y menos aún que con dinero público promováis la pederastia".

El contenido de este mensaje llevó a Twitter a suspender cuatro días después la cuenta oficial del partido con el argumento de que había emitido mensajes que incitan al "odio". Ahora ante la Fiscalía, el PSOE entiende que estos tuits, y los publicados el 2, 6 y 7 de abril, pueden suponer una comisión de los delitos de injurias y calumnias, recogido en los artículos 205 y 206 del Código Penal pero, además, "por su gravedad y su objeto pueden dar lugar a su consideración como delitos de odio".

En abril, Vox se situó en medio de la polémica por publicar en Twitter una foto de la Gran Vía de Madrid manipulada digitalmente para mostrarla llena de ataúdes, sugiriendo que el Gobierno ocultaba a los ciudadanos la dimensión de la tragedia del coronavirus. Para el PSOE esa foto era una "manipulación torticera" que buscaba "crear en la ciudadanía una sensación de inseguridad, miedo y desconfianza, alterando para ello la ya afectada tranquilidad de los ciudadanos a consecuencia de la pandemia y con la única motivación de atentar contra el honor del Gobierno y provocar una reacción en contra de este".

En la denuncia ante la Fiscalía, los socialistas también aluden a ataques de Vox en la red dirigidos especialmente a representantes del PSOE en las instituciones, especialmente en el Gobierno de la nación y las Cortes, y contra la portavoz parlamentaria socialista, Adriana Lastra.

Por ello, el PSOE argumenta ante la Fiscalía que "nadie, ni tan siquiera una formación política, se puede amparar en la libertad de expresión manifestada a través de la crítica política para cometer delitos".

El PSOE justifica la presentación de la denuncia en "la escalada de agresividad" de Vox en las redes sociales y en los "ataques dirigidos al Gobierno y a nuestra representante en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra que superan la vulneración de los derechos contra el honor y pueden considerarse delitos de odio". Recuerda el PSOE que el artículo 504.1 del Código Penal tipifica como "delito especial las injurias, calumnias, y amenazas graves al Gobierno de la nación".

El pasado 1 de abril, la asesoría jurídica del PSOE envió a sus cargos públicos una guía de actuación en las redes sociales durante el estado de alarma ante la proliferación de bulos y 'fake news', y animaba a denunciar una vez contrastado que la información es falsa.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.