El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos

Publicidad

COMPARECENCIA EN FERRAZ

El PSOE considera que la dimisión de Santi Vila "no es un buen presagio"

El secretario de Organización del PSOE ha asegurado que "la puerta de la esperanza sigue abierta" en referencia a una posible convocatoria de elecciones en Cataluña pese a la noticia de la dimisión del conseller de Empresa Santi Vila, contrario a la DUI.

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha reconocido que la dimisión del conseller de Empresa Santi Vila "no es un buen presagio", pero ha asegurado que "la puerta de la esperanza sigue abierta" y que todavía Puigdemont puede convocar elecciones sin DUI y parar el artículo 155 de la Constitución.

Ábalos ha defendido que la enmienda que los socialistas mantienen viva en el Senado para que las medidas del 155 no entren en vigor si Puigdemont convoca elecciones autonómicas antes de que estas se publiquen en el BOE es la "única alternativa" que existe.

Tras confirmar que el PP les ha pedido "tiempo" y que el PSOE se lo va a dar, el dirigente socialista ha argumentado que, si se incluye esa enmienda en la resolución del Senado, el secesionismo no tendrá ninguna "justificación" ni "coartada" para la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Ábalos aludía así a las declaraciones del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras. asegurando que no iban a tener más remedio que declarar la independencia, porque el Gobierno no les daba otra opción.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado tras la dimisión del conseller catalán Santi Vila que el "separatismo" está rompiendo "Convergència", en alusión al actual PDeCAT, como antes rompió al PSC, Unió y Podem, según el líder de la formación naranja.

"El separatismo rompió en Catalunya al PSC, rompió a Unió, ha roto a Podem y está rompiendo ya a Convergència", ha escrito Rivera en su perfil personal de la red social Twitter.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.