PSOE
El PSOE borra a Santos Cerdán y Begoña Gómez del vídeo en el que celebra los dos años en el Gobierno
El PSOE ha publicado en redes sociales un video modificado en el que la mujer de Sánchez y el exsecretario de Organización, ambos imputados, han 'desaparecido'.

Publicidad
El PSOE celebraba los dos años en el Gobierno, a pesar de ser una legislatura frágil, publicando un vídeo de la noche electoral de aquel 23J. Lo llamativo, si nos fijamos bien, es que la imagen real era más amplia, e incluía a Santos Cerdán y a Begoña Gómez, ambos bajo investigación judicial. Ahora, no salen en la foto.
"El 23 de julio de hace 2 años España decidió seguir avanzando. Las urnas nos dieron la razón. Y una mayoría de españoles dijo con su voto que quería seguir la senda de los derechos, los avances, la igualdad y el feminismo", señalan en 'X'.
El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán
Ambos se han visto implicados en diversas tramas de corrupción que azotan al Gobierno de Pedro Sánchez. En las últimas horas, el Tribunal Supremo ha negado al exsecretario de Organización del partido abandonar la prisión de Soto del Real.
El Tribunal Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán ante indicios de su "papel directivo" en la trama Koldo. De esta manera, se ha revisado la decisión del magistrado Leopoldo Puente de enviarle a prisión y ha desestimado el recurso en el que los abogados del exnúmero 3 del PSOE pedían su salida de la cárcel.
Así, el exdirigente socialista continuará en prisión preventiva ante los indicios "nutridos y poderosos" de que habría tenido un "papel directivo" en una presunta trama de mordidas por adjudicaciones irregulares de obra pública y ante el riesgo de que destruya pruebas en la investigación. La Sala de Apelación lo ha confirmado en un auto. Desestima el recurso que la defensa del exnúmero 3 del PSOE presentó contra la decisión del magistrado Leopoldo Puente de enviarle a prisión provisional sin fianza por la presunta comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Las elecciones generales del 23J
Las elecciones generales del 23 de julio de 2023 serán recordadas como un punto de inflexión en la política de nuestro país, no solo por su inesperado calendario estival, sino por un desenlace que desafió las previsiones y redefinió el tablero político.
La decisión adoptada por Pedro Sánchez de adelantar los comicios tras los malos resultados en las elecciones municipales y autonómicas de mayo sumió a la ciudadanía en una campaña frenética bajo un sol de justicia, cuyas consecuencias aún permanecen vigentes.
Más Noticias
-
Josep Borrell, "en contra" del modelo de financiación catalana: "Esto no es ni federal, ni progresista"
-
Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"
-
Noelia Núñez entrega su acta en el Congreso mientras los partidos ponen la lupa sobre la formación académica del rival
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad