ALERTA POR ACOSO ESCOLAR

El PSOE, alarmado por el 'bullying' que sufren en el colegio los hijos de los alcaldes que no apoyan el referéndum

El "acoso" que soportan los alcaldes que no colaborarán con el referéndum del 1-O se extiende a sus hijos en los colegios, según el PSOE.

El portavoz del PSOE, Óscar Puente, durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la secretaria de Educación del PSOE, Mariluz Martínez Seijo

El portavoz del PSOE, Óscar Puente, durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la secretaria de Educación del PSOE, Mariluz Martínez SeijoEFE

Publicidad

El PSOE ha alertado este lunes de que el "acoso" que sufren los alcaldes que no colaborarán con la celebración del referéndum sobre la independencia del 1 de octubre en Cataluña es tal que ya se extiende a sus hijos en los colegios y ha advertido de que este tipo de presión es "intolerable e inadmisible en democracia".

Así ha contestado el portavoz de la Ejecutiva Federal, Óscar Puente, a las declaraciones del conseller de Empresa, Santi Vila, que considera que la presión a la que están sometidos los alcaldes es "perfectamente conllevable" y no hay que hacer un "alarmismo excesivo" con ello.

Puente, en cambio, ha advertido de que ese "acoso está llegando al nivel personal y familiar" hasta el punto de que regidores de localidades pequeñas "están sintiendo cómo a sus hijos en el colegio se les acosa en relación con el tema del referéndum". "Eso, desde mi punto de vista, no está en el nivel de lo admisible ni de lo soportable", ha señalado antes de calificar de "totalmente improcedente" que el conseller Vila reste gravedad a esas presiones.

En rueda de prensa desde la sede del partido en Ferraz, Puente ha subrayado que los socialistas se sienten "muy orgullosos" de la "firmeza" con la que se están comportando los más de 100 alcaldes y alcaldesas que el PSC tiene en Cataluña y que están atravesando una "situación muy complicada" al negarse a ceder espacios municipales para la celebración de la consulta.

A juicio de Puente, los alcaldes del PSC están demostrando ser "uno de los pilares fundamentales de la resistencia del Estado de Derecho en Cataluña contra las vulneraciones que se están produciendo allí" y ha manifestado tener confianza en que ninguno de estos alcaldes vaya a desmarcarse de lo que es la posición clara del PSC en contra de colaborar con la consulta.

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.