CGPJ

El PSOE acusa a Alberto Núñez Feijóo de "insumisión constitucional": "Renovar el CGPJ es una obligación"

El PP suspendió las negociaciones con el PSOE para renovar el CGPJ argumentando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene la intención de reformar el delito de sedición.

Pilar Alegría (PSOE) sobre Alberto Núñez Feijóo y la renovación del CGPJ

Publicidad

Tres días después de que el Partido Popular (PP) anunciase lasuspensión de las negociaciones sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el PSOE acusa a Alberto Núñez Feijóo de "insumisión constitucional" y cuestiona su liderazgo para presidir España. Así lo ha dicho la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría.

La renovación de este órgano "no es una decisión, es una obligación que hay que cumplir sí o sí. No hay excusas" ha querido puntualizar Alegría. "Han pasado 72 horas desde que el PP anunciara a través de un comunicado que de nuevo volvía a la insumisión constitucional", ha lamentado la portavoz.

El PP suspendió las negociaciones con el PSOE para renovar el CGPJ con el argumento de que Pedro Sánchez mantiene la intención de reformar el delito de sedición. El líder del PP señaló que tenía "constancia" de que el Gobierno "quería debilitar las instituciones".

Cuestiona el liderazgo de Feijóo

En este sentido, Alegría mencionó que el PP "lleva encadenando excusas casi cuatro años" y que "la pregunta es hasta qué punto los españoles pueden estar tranquilos ante un dirigente que incumple la Constitución".

"Hasta qué punto los españoles pueden estar tranquilos ante un dirigente al que le condicionan constantemente sus decisiones, ante un dirigente sin autonomía", se ha preguntado. Alegría ha afirmado que Feijóo y el PP están "sumidos en una irresponsabilidad constante que ha provocado la mayor crisis de la Justicia vivida a lo largo de nuestra democracia".

"El PP y Feijóo hace ya mucho tiempo que dejaron de hacer oposición a este Gobierno para hacérsela directamente a nuestro país", ha lamentado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.