Publicidad

TRAS LAS CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

El PSN descarta contactar con Bildu pero exige a Barcina que dimita

Los socialistas navarros apoyan las conclusiones de la Comisión de Investigación y anuncian que la próxima semana iniciará una ronda de contactos con el conjunto de las fuerzas políticas del Parlamento de Navarra a excepción de Bildu para "explorar los mecanismos para que la ciudadanía se exprese libremente".

La comisión ejecutiva del PSN ha decidido pedir una vez más a la presidenta de Navarra,Yolanda Barcina, que dimita y convoque elecciones, al tiempo que anuncia que iniciará una ronda de contactos, salvo con Bildu, para "explorar y articular mecanismos para que la ciudadanía se exprese libremente".

La dirección de los socialistas navarros, que "hace suyas y ratifica todas y cada una de las conclusiones de la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra, así como sus recomendaciones", exige a Barcina "un último acto de responsabilidad", que "dimita y convoque de manera inmediata elecciones" para el 25 de mayo.

Además anuncia que iniciará "la próxima semana una ronda de contactos con el conjunto de las fuerzas políticas del Parlamento de Navarra, de menor a mayor, a excepción de Bildu, con el fin de explorar y, en su caso, articular los mecanismos necesarios para que la ciudadanía pueda expresarse libremente".

Adelantó también que el PSN-PSOE celebrará el próximo 6 de marzo una reunión de su Comité Regional, máximo órgano entre congresos, y foro en el que debería aprobarse una decisión definitiva. EFE

Publicidad

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

Es la primera vez que España alcanza el objetivo que los miembros de la Alianza se marcaron en 2014.