El secretario del PSN, Roberto Jimenez.

Publicidad

NAVARRA | LE DA UN PLAZO DE 15 DÍAS

El PSN anuncia una moción de censura a Barcina si no convoca elecciones

El Partido Socialista de la comunidad de Navarra ha anunciado que apoyará una moción de censura contra el Gobierno foral si su presidenta, Yolanda Barcina, que gobierna en minoría, no convoca elecciones anticipadas. La oposición en bloque reclama el adelanto de los comicios a raíz de unas polémicas declaraciones de la ex directora de la Agencia Tributaria de Navarra. En ellas acusaba a la actual consejera de Economía, de intentar dar un trato de favor a ciertos contribuyentes.

La Comisión Ejecutiva del PSN ha acordado este miércoles pedir a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, que convoque elecciones en quince días o, de lo contrario, los socialistas tomarán la iniciativa de presentar una moción de censura en el Parlamento.

Así lo ha decidido la dirección socialista después de que la exdirectora gerente de Hacienda Idoia Nieves haya acusado a la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Lourdes Goicoechea, de "injerencias persistentes" en las funciones de la Hacientra Tributaria y la responsabilizara de intentar favores fiscales.

El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha afirmado en rueda de prensa que la comisión de investigación que se constituirá para analizar las cuentas de Navarra debería terminar su trabajo en quince días, y "si se acreditan las acusaciones que pesan sobre el Gobierno, y estamos convencidos de que así será, Barcina tendrá que anunciar su dimisión y convocar elecciones al tiempo que las europeas". "O dimite o la echamos", ha añadido.

Jiménez ha indicado que si la presidenta no convoca elecciones, el PSN presentará una moción de censura en la que él mismo será candidato a la Presidencia del Gobierno. Cabe recordar que el resto de partidos de la oposición se han mostrado favorables a la presentación de una moción de censura, por lo que la suma de PSN, Bildu, Aralar-NaBai, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai haría prosperar esta iniciativa.

Roberto Jiménez ha indicado que el Gobierno que pudiera surgir de esta moción de censura sería "un Gobierno de auditoría y gestión cuyo objetivo será aflorar toda la verdad sobre las cuentas públicas, por dura que sea".

Según ha añadido, "será un Gobierno de transición que optaré a presidir con determinadas circunstancias, y cuyo único fin será devolver la credibilidad malograda por Barcina". "Puesto el contador a cero, se convocarán elecciones para elegir un Gobierno que no se encuentre sorpresas al llegar al Palacio", ha indicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.