Cataluña

El PSC votará en contra de las propuestas de resolución sobre amnistía y referéndum en el Parlament

Fuentes del PSC-Units precisan que sus diputados "no darán apoyo a ninguna otra propuesta de resolución" acerca del conflicto político.

El líder del PSC, Salvador Illa

El líder del PSC, Salvador IllaEuropa Press

Publicidad

El próximo viernes, el PSC votará en contra de las propuestas de resolución que piden al Parlament avalar la amnistía y un referéndum de independencia en Cataluña en el Debate de Política General. Explican fuentes del PSC-Units que sus diputados "no darán apoyo a ninguna otra propuesta de resolución" acerca del conflicto político, a lo que añaden, "el Grupo Socialistas-Units per Avançar nos mantenemos fieles a los principios de prudencia, paciencia y discreción". Su propuesta pide priorizar el diálogo dentro de la Constitución.

ERC, Junts y la CUP han presentado en el marco del Debate de Política General sus propuestas de resolución que defienden la autodeterminación y la amnistía.

Propuesta del PSC

Sobre el conflicto político, en su propuesta, el PSC-Units pide al Parlament corroborar que en las elecciones generales los catalanes optaron por avanzar "uniendo fuerzas para defender un proyecto que haga progresar Catalunya y el resto de España".

Acerca de la posible investidura de Pedro Sánchez, el texto remarca que existe una "oportunidad para seguir avanzando en el reencuentro y la convivencia entre catalanes y con el resto de España, así como entre catalanes". Es por lo que pide avanzar "con coherencia, por medio del diálogo, por el camino del reencuentro" dentro de la Constitución, además de rechazar estrategias de confrontación y división y reconocer la pluralidad de la sociedad catalana.

En cuanto a ERC, su presidente Oriol Junqueras advierte de que se sitúan "lejos" de alcanzar un acuerdo con el PSOE para la investidura de Sánchez y, aunque insiste en su convicción "absoluta" de que la amnistía ya está pactada, aspectos como la financiación, todavía no están cerrados.

Se trata de declaraciones que Junqueras ha hecho a los periodistas a las puertas del Congreso después de asistir a una reunión con los diputados y senadores de su partido. "Es evidente que en todos los aspecto que plantemos estamos, por muchas razones, lejos de ponernos de acuerdo", ha dicho insistiendo además en que ERC no renunciará a negociar la celebración de un referéndum de independencia de Cataluña.

También confía en que la amnistía a los presos del "procés" se pronto a pesar de considerar que el PSOE nunca la ha priorizado y "de hecho, se ha opuesto a ella repetidamente en muchísimas ocasiones".

Publicidad

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo durante un acto

El PP propondrá en el Congreso que solo el sexo biológico defina las categorías deportivas

El Partido Popular quiere llevar al Congreso una proposición de ley para que solamente el sexo biológico, el de nacimiento, determine quién puede participar en competiciones femeninas.

La diputada de Sumar Aina Vidal en el Congreso

Sumar critica la actitud del juez que interrogó a Errejón y Elisa Mouliaá: "No fue un lugar seguro ni para ella ni para el resto de las mujeres"

Sumar carga contra el juez que investiga la presunta agresión sexual de Íñigo Errejón a Elisa Mouliaá al considerar que su interrogatorio "revictimiza" a la actriz con "intromisiones inaceptables".