Presupuestos Cataluña

El PSC registra una enmienda a la totalidad de los presupuestos catalanes

El PSC ha registrado una enmienda a la totalidad de los Presupuestos catalanes.

El PSC registra una enmienda a la totalidad de los presupuestos catalanes

Publicidad

El PSOE de Cataluña ha registrado una enmienda a la totalidad en la mañana de este viernes a los Presupuestos presentados por la Generalitat, tal y como ha anunciado en un programa de radio el jefe de la oposición Salvador Illa.

Illa ha realizado estas declaraciones durante una entrevista a Catalunya Ràdio, aunque ha puntualizado que su grupo está abierto a negociar los Presupuestos si el Govern se abre a esa posibilidad. En ese sentido, Illa ha manifestado que se podría llegar incluso a retirar esa enmienda y que un equipo formado por los diputados Alicia Romero, Jordi Riba y Raúl Moreno para hablar.

"Actitud negativa" de la Generalitat

Esta postura del PSC se produce al considerar los Presupuestos de la Generalitat como "de bloque y de parte", así como "muy radicales" por la influencia de la CUP. Además, Illa ha señalado que esta enmienda a la totalidad se produce porque el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha presentado una "actitud negativa".

Salvador Illa también ha explicado que en el tiempo en el que se han estado elaborando las cuentas, el Govern no ha hecho caso a los ofrecimientos y no que durante las reuniones mantenidas con el grupo no ha querido estudiar los puntos e encuentro. A esta enmienda a la totalidad se ha sumado también el grupo Units.

La negativa de la CUP

Esta semana, la CUP ha anunciado también presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Generalitat, aunque continuará negociando. Esta decisión se produjo después de que el 63% de los militantes así lo decidiera y, según la diputada Eulàlia Reguant, se trata de una "triple enmienda" por "la relación Estado-PSOE", las políticas sociales y a los presupuestos que consideran "continuistas".

En este sentido, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufíán, señaló que hay que "desdramatizar" la decisión de la CUP, aunque no vio posible un "plan B" que contemplara un acuerdo con el PSOE.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.