Elecciones Cataluña

El PSC ganará las elecciones catalanas y Junts será la segunda fuerza, según el último CIS

El último CIS publicado pronostica una victoria del PSC en las elecciones catalanas del 12 de mayo.

Salvador Illa, candidato del PSC a la Generalitat

Publicidad

El PSC sería el ganador de las elecciones catalanas del próximo domingo 12 de mayo, según un barómetro especial difundido este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas del Gobierno (CIS). El partido liderado por Salvador Illa lograría entre el 29,8 y el 33,2% de los votos y mejoraría sustancialmente sus resultados con respecto a 2021, cuando obtuvo el 23%.

Inmediatamente por debajo se encontraría Junts. Los de Carles Puigdemont lograrían entre el 15,4 y el 18,1% de estimación de voto. Muy cerca estaría ERC, que se proclamaría la tercera fuerza con entre el 15,2 y el 17,9% de los votos.

El Partido Popular sería la cuarta fuerza con una estimación entre 9,6 y el 11,9% de los votos, lo que le haría subir notablemente tras el 3,85% de 2021. Por debajo estaría Vox, que se quedaría entre el 5,8 y el 7,5% de estimación en porcentaje de voto. Esto significa que se mantendría o bajaría hasta dos puntos en estimación de voto con respecto a los últimos comicios.

Por su parte, En Comuns Sumar se movería entre el 5 y el 6,7% y la CUP, entre el 3,2 y el 4,6%. Por último, Aliança Catalana, de Sílvia Orriols, podría dar la sorpresa de la noche al convencer, según el CIS, a entre un 3 y un 4,4% de los electores catalanes.

El sondeo no detalla reparto de escaños en función del voto estimado.

Junts no pactará con el PSC

Carles Puigdemont, candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, ha cerrado la puerta al PSC ante algún posible pacto tras las elecciones del próximo 12 de mayo. El expresidente lo dejó claro en una rueda de prensa organizada por la agencia catalana de noticias (ACN) en Argelès-sur-Mer (Francia).

En esa misma intervención, advirtió que una presidencia de la Generalitat en la que gobierne el PSC con los votos del PP "es incompatible" con el apoyo de Junts al Gobierno de Pedro Sánchez. Con estas palabras, Puigdemont respondió a las declaraciones de Illa donde se mostraba partidario de liderar un gobierno "transversal", así como hablar con Junts.

Asimismo, el candidato de Junts ha asegurado que si se da una repetición electoral sería una "mala noticia para la ciudadanía y la democracia", pero que sería el candidato de de su partido de nuevo, y que haría la campaña de manera presencial en Cataluña -a diferencia de como lo está haciendo ahora- para estar "en igualdad de condiciones" con el resto de aspirantes a la presidencia.

En esta rueda de prensa también reiteró su intención de ser investido presidente en una segunda vuelta, a pesar de que no haya mayoría independentista, y que no negociaría con el partido socialista catalán su posible abstención: "Ellos sabrán lo que tienen que hacer".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.