Ley de Bienestar Animal

Manifestaciones en 45 ciudades españolas contra la Ley de Bienestar Animal

Los socialistas han decidido excluir de esta ley a los perros de caza y a otros que tienen labores específicas como los pastores.

Manifestación contra la ley de bienestar animal

Publicidad

El próximo jueves el pleno del Congreso debatirá proyecto de ley de bienestar animal, la norma ha vuelto a generar otra división entre PSOE y Podemos. Organizaciones animalistas se han manifestado este domingo 5 de febrero en contra de la enmienda impulsada por el grupo parlamentario socialista.

La Plataforma 'No a la Caza' ha salido a las calles en 45 ciudades para exigir el fin de la actividad cinegética y exigir que todos los animales, incluidos los perros de caza, estén incluidos en la Ley de Bienestar Animal, una normativa contra la que también protestarán en Madrid las tradicionales tiendas de venta de animales.

El director general de Derechos de los Animales, Sergio Torres, ha avanzado en Twitter que se sumará a las protestas tras denunciar que "el PSOE se ha puesto del lado de los maltratadores y de quien no quiere leyes que luchen contra el abandono de animales".

El motivo de las diferencias entre Podemos y el PSOE es que los socialistas han decidido excluir de esta ley a los perros de caza y a otros que tienen labores específicas como los pastores, los que hacen labores de rescate o los que trabajan con las Fuerzas Armadas. Para Podemos deben recibir el mismo trato que los animales domésticos.

Esta semana ha publicado este vídeo comparando a Pedro Sánchez, su socio de gobierno, con Santiago Abascal. Pero el PSOE se enfrenta a las presiones de los cazadores, que en España son más de 300.000 federados, y para los que seguramente resulta casi imposible cumplir con el trato a los animales que marca la ley.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, impulsora del proyecto de ley de bienestar animal, ha instado una vez más esta semana, al grupo socialista a que "reconsidere su posición" sobre los perros de caza y regrese al consenso inicial del Gobierno "para proteger a todos los animales".

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.