Elecciones autonómicas

La propuesta fiscal de Juan Lobato que rechaza Ferraz

El candidato socialista a la Comunidad de Madrid se desmarca de la política fiscal del Gobierno central y promete una rebaja de impuestos al 95% de los madrileños.

Juan Lobato, secretario general del PSOE de Madrid

Juan Lobato, secretario general del PSOE de MadridEFE

Publicidad

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y líder de la formación en la región, Juan Lobato, ha visitado este martes el programa Más de Uno, de Onda Cero, donde ha defendido y profundizado en sus planes fiscales para los madrileños si le dan la presidencia de la región en las próximas elecciones autonómicas.

Asegura que su reforma fiscal era necesaria, y contemplará "eliminar privilegios fiscales, alentando la progresividad, y aumentando la tributación a los grandes patrimonios". En ese sentido, ha defendido que se pida un "mayor esfuerzo fiscal a los ricos", pero ha pedido que se les trate "con respeto" y "no juzgarles".

El secretario general de los socialistas madrileños asegura que quiere eliminar "esos privilegios fiscales que hay en Madrid a rentas altas y pequeñas fortunas", aumentando la "progresividad que es lo que ha hecho el Gobierno de España".

Es en este punto donde coincide con la filosofía de los nuevos impuestos creados por el Ejecutivo central para gravar a las grandes fortunas. En el resto, su rebaja generalizada de gravámenes no convence en Ferraz. Durante su entrevista con Carlos Alsina ha tratado de aclarar que "eso no es cierto. La propuesta fiscal que hemos hecho en Madrid, que es ayudar a las clases medias, es la línea clara del partido".

Pero defiende que la región "tiene particularidades. Estoy de acuerdo que el Estado tenga un impuesto estatal de grandes fortunas. Pero que las Comunidades Autónomas tengamos capacidad impositiva me parece perfecto", ha asegurado.

La postura de Ferraz

Este lunes, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, la portavoz del partido, Pilar Alegría, recordó que "el Gobierno aprobó los impuestos a las energéticas, a las grandes fortunas, en la convicción de que hay que arrimar el hombro" en situaciones de incertidumbre para los más vulnerables.

Alegría, eso sí, ha reconocido que el suyo es un partido plural y diverso y enmarca las promesas de Lobato en el contexto electoral y regional.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.